TAPA DEL DÍA – La reforma laboral vuelve al centro del debate en el Congreso, tras la presentación de la diputada Romina Diez de la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo. La iniciativa, acompañada por legisladores de distintos bloques, propone cambios profundos en el régimen laboral argentino con el objetivo de dinamizar la economía y fomentar la contratación formal. Entre los ejes principales, el proyecto establece la ampliación de la jornada laboral, flexibilización de convenios y la posibilidad de pagar indemnizaciones en cuotas. Además, redefine beneficios sociales, como la provisión de almuerzos, útiles escolares y acceso a servicios de telefonía e internet para el trabajador y su familia, sin que estas prestaciones integren la remuneración. El texto también introduce modernizaciones en la relación empleador-trabajador. Se permite al empleador modificar formas y modalidades del trabajo respetando límites razonables, y se establecen mecanismos claros para impugnar sanciones disciplinarias en un plazo de 30 días corridos desde la notificación. En materia de vacaciones, se flexibiliza la época de otorgamiento y la fragmentación en períodos no menores a una semana, garantizando que cada trabajador pueda gozar de sus vacaciones en temporada de verano al menos una vez cada dos años, salvo que elija otra opción. Asimismo, se permite a parejas trabajadoras solicitar el goce conjunto de vacaciones. El proyecto contempla además la implementación de bancos de horas y regulación de horas extras, licencias por enfermedad o accidente con plazos diferenciados según antigüedad, y procedimientos de verificación de certificados médicos a cargo de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. Uno de los capítulos más destacados es el de incentivos al empleo: se prevén bonos de crédito fiscal para empleadores que incorporen nuevos trabajadores durante los primeros 18 meses de vigencia de la ley, con porcentajes de beneficio que varían según el tamaño de la empresa, desde el 25% al 100%, aplicables durante doce meses. El texto fue acompañado por legisladores de distintos bloques, incluyendo a Lorena Villaverde, Gabriel Bornoroni, Mercedes Llano, José Luis Espert, Lilia Lemoine, Nicolás Mayoraz, Nicolás Emma, Guillermo Montenegro, Bertie Benegas Lynch, Manuel Quintar, Lisandro Almirón, Carlos Zapata, Nadia Márquez y Facundo Correa Llano. La iniciativa busca retomar y modernizar el marco laboral vigente, siguiendo los lineamientos de la Ley Bases, e institucionalizar un modelo que actualice las condiciones de empleo en Argentina. TAPA DEL DÍA