La ciudad de Pergamino atraviesa horas de tensión luego de que cinco internos lograran huir este lunes por la tarde de los calabozos de la Comisaría Tercera, ubicada en la intersección de avenida Paraguay y Merlino. El caso motivó un amplio operativo policial que continúa activo en distintos puntos del distrito. La redacción de TAPA DEL DÍA confirmó que las imágenes de los prófugos ya fueron distribuidas en todas las dependencias de la fuerza para acelerar su localización. Según fuentes oficiales, los internos —cuyas edades oscilan entre 23 y 41 años— aprovecharon un momento puntual de reducción de personal en el área de seguridad interna. En ese lapso, habrían forzado la reja superior que cubre un patio interno, desprendieron parte de la estructura metálica y accedieron a los techos de la dependencia. Desde allí escaparon hacia la vía pública utilizando las paredes laterales y la franja de luz del atardecer para evitar ser vistos. Identidades de los presos fugados Las autoridades difundieron las imágenes y datos de los cinco evadidos con el objetivo de solicitar colaboración a la comunidad: Bruno Leonel Bascuñat, 23 años Francisco Fernando Coronel, 41 años Kevin Andrés Romero, 23 años Mariano Escobar, 25 años Andrés Agustín Castro, 27 años Los canales de emergencia —incluido el 911— permanecen habilitados para recibir información relevante que contribuya a la recaptura. Desde la Jefatura Departamental remarcaron que cualquier aporte ciudadano puede ser clave y pidieron evitar intentos de intervención individual ante la eventual presencia de alguno de los prófugos. La investigación interna y el operativo en marcha Personal de las distintas comisarías del distrito, el Grupo Táctico Operativo y áreas de investigación trabajan en la recopilación de testimonios y el análisis de cámaras públicas y privadas para reconstruir el recorrido de los internos tras dejar la dependencia. En paralelo, la fuerza abrió una investigación interna para determinar si la evasión se produjo por negligencia, fallas edilicias o incluso la posible colaboración externa. La Comisaría Tercera ya había sido mencionada en informes previos por situaciones de sobrepoblación en los calabozos, un factor que históricamente complica las condiciones de seguridad. Este episodio vuelve a poner en discusión la capacidad operativa y edilicia de la seccional. Este hecho, difundido generó preocupación en distintos sectores locales, que reclaman controles más rigurosos, infraestructura adecuada y presencia constante de personal especializado para evitar maniobras de fuga. Opinión pública Tras la difusión de las imágenes, en redes y en charlas de la comunidad se instaló una reflexión recurrente: la necesidad de que las fuerzas de seguridad cuenten con mayores recursos y mejor infraestructura para evitar hechos que generan incertidumbre en la población. La percepción predominante es que estas fugas no solo comprometen la seguridad general, sino que exponen falencias que requieren atención urgente del Estado. TAPA DEL DÍA