Campo | Por Tapa Del Dia

Soja, maíz y trigo: el nuevo escenario de costos y rentabilidad para la campaña 2025/26

Los productores deben prepararse para una campaña con costos y precios muy diferentes a los del ciclo 2024/25. Aunque el valor de los granos aumentó, el impacto de los fletes, el gasoil y otros insumos clave sigue influyendo en la rentabilidad. ¿Cómo quedan los costos en quintales de los principales cultivos?

  • 28/03/2025 • 13:18

???? Soja, maíz y trigo: el nuevo escenario de costos y rentabilidad para la campaña 2025/26

Buenos Aires. De cara a la nueva campaña agrícola, los productores enfrentan un panorama con costos y precios que han cambiado drásticamente en comparación con el inicio del ciclo 2024/25. Aunque el valor de los granos muestra una mejora, factores como el aumento en los fletes y el gasoil continúan impactando la ecuación productiva.

???? Soja: costos en quintales y variaciones clave

Según el especialista Martín Principiano, la siembra de soja de primera en la zona núcleo presenta un costo total estimado en 33 quintales por hectárea (qq/ha), considerando un precio de la soja para mayo de 2025 de 293 U$S/tn y un arrendamiento promedio de 17 qq/ha.

“El aumento en el precio de la soja, de 293 U$S/tn frente a los 275 U$S/tn del año pasado, podría haber reducido aún más los costos en quintales. Sin embargo, aunque los fertilizantes y agroquímicos bajaron de precio, el incremento en los fletes, el gasoil y la siembra compensó esa ventaja”, explicó Principiano.

El costo total de implantación y protección en soja de primera oscila entre 260 y 340 U$S/ha, con un valor promedio de 290 U$S/ha.

???? Maíz: el precio impulsa la rentabilidad

En el caso del maíz, el costo de implantación y protección en la región se estima en 600 U$S/ha. En términos de quintales, la cifra se sitúa en 85 qq/ha, una reducción frente a los 90 qq/ha de la campaña anterior.

“La caída en los costos está relacionada con la baja en los precios de agroquímicos y fertilizantes, pero sobre todo con la suba del precio a cosecha, que alcanzó 196 U$S/tn, superando los 163 U$S/tn del año pasado”, detalló el especialista.

???? Trigo y soja de segunda: una combinación competitiva

Para los productores que analizan la rentabilidad del trigo y la soja de segunda, el costo de indiferencia en un campo alquilado con tecnología media es de 42 qq/ha para trigo y 20 qq/ha en soja de segunda.

“Con estos valores, el doble cultivo trigo/soja sigue siendo una opción rentable frente a la soja de primera”, afirmó Principiano.

???? Arrendamientos: ¿se mantendrán los valores?

A pesar de las variaciones en costos e insumos, el mercado de alquileres se mantiene firme. “El aumento en los precios de los granos y la baja temporal de las retenciones han reducido los costos en quintales respecto a marzo de 2024. Sin embargo, el incremento en el gasoil, la siembra, las pulverizaciones y especialmente los fletes agrícolas ha compensado parcialmente esa reducción”, explicó el experto.

Sobre la dinámica de los arrendamientos, agregó: “Los valores dependen de múltiples factores, pero la fuerte demanda sugiere que los alquileres mantendrán los precios de la campaña anterior”.