TAPA DEL DÍA La 137º Exposición Rural, organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), concluyó el domingo 27 de julio con resultados que consolidan su posición como la muestra agropecuaria más importante del país. Según datos oficiales, más de 1.500.000 personas participaron de la feria, tanto de manera presencial como virtual, durante los 11 días que duró el evento en el predio ferial de Palermo. Con más de 500 expositores provenientes de 15 provincias, el evento contó con una destacada presencia comercial y tecnológica. En total, trabajaron alrededor de 10.000 personas para garantizar el desarrollo óptimo de la muestra. Se exhibieron unos 2200 animales de diferentes especies, y se concretaron 45 remates donde se vendieron más de 150.000 cabezas a precios récord, reflejando la fortaleza del sector. La Expo Rural también fue escenario de importantes actividades recreativas y educativas para acercar el campo a la ciudad. Cerca de 35.000 visitantes dieron vueltas en tractor por la pista de maquinaria agrícola, mientras que 7.500 niños disfrutaron de paseos en pony, demostrando el compromiso con la promoción de las tradiciones rurales. En materia de negocios, la ronda “Argentina Alimenta” reunió a 90 empresas oferentes y 13 compradores internacionales en 750 reuniones comerciales, potenciando la internacionalización del sector agroalimentario. Además, el Salón Agtech mostró las últimas innovaciones tecnológicas con la participación de 20 expositores especializados. Por otro lado, la muestra sirvió de plataforma para el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, que contó con 25 expositores y 20 conferencias, consolidando a Palermo como punto de encuentro para la discusión técnica y comercial del sector. Como cada año, la Expo Rural fue un espacio de relevancia política. Funcionarios nacionales, gobernadores y legisladores de distintos partidos participaron activamente de la feria. En este contexto, el presidente Javier Milei eligió la pista central del predio para anunciar una rebaja permanente en las retenciones a granos y carne, medida que fue recibida con aplausos por los miles de asistentes el sábado 26 de julio. TAPA DEL DÍA Opinión pública La Expo Rural 2025 no solo dejó números destacados, sino que reafirmó el rol estratégico del campo en la economía argentina. La fuerte apuesta a la tecnología y la presencia de actores políticos marcan un camino de integración entre sectores que impactan directamente en la vida cotidiana del país. La decisión presidencial de reducir retenciones en un evento tan significativo pone de manifiesto la centralidad del agro como motor de crecimiento, aunque también abre un debate sobre la equidad fiscal y el impacto en otros sectores. TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com