Provincia

Kicillof, Cristina y Massa: La tensa pelea por el desdoblamiento de las Elecciones Bonaerenses

El gobernador bonaerense se enfrenta a un dilema con La Cámpora y el ministro Massa respecto al desdoblamiento de las elecciones. Mientras los intendentes exigen cambios, el futuro de la votación en la provincia sigue en el aire.

  • 31/03/2025 • 09:32

 

La disputa interna en el peronismo bonaerense parece no tener fin. Axel Kicillof, gobernador de la provincia, se enfrenta nuevamente a Cristina y Máximo Kirchner, y a Sergio Massa, en una feroz batalla por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. A medida que el clima político se tensa, la cuestión de si se celebrarán las elecciones provinciales separadas de las nacionales se ha convertido en el eje de las discusiones.

En un acto que dejó sorprendidos a muchos, Kicillof aseguró que, tras varias reuniones en las que se intentaron acercar posiciones, sus colegas del kirchnerismo y Massa rompieron el acuerdo sin previo aviso, presentando un proyecto en el Senado que propuso suspender las PASO y hacer la elección provincial "concurrente" con las nacionales. El gobernador considera que esta jugada busca generar caos y dañar su imagen, a la vez que afirma que la decisión de desdoblar las elecciones responde a la presión de los intendentes, tanto peronistas como aliados del PRO y la UCR.

La lucha por el control de la agenda electoral se intensifica, con 45 intendentes del PJ y partidos aliados firmando un documento que exige la anulación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de la elección. Para Kicillof, esta es una manera de retomar la iniciativa en medio de un escenario que amenaza con perjudicar su liderazgo en la provincia.

El frente de batalla se amplía cuando Máximo Kirchner, quien se opone rotundamente a la separación de la votación, convoca a una reunión con otros intendentes para retomar la iniciativa en contra del gobernador. Aunque algunos de los presentes apoyaron la idea de desdoblar, otros, como el exintendente Alejandro Granados, mostraron su desacuerdo con la estrategia de Kicillof.

El clima en el PJ bonaerense es de caos y desorganización. Muchos observan que, a pesar de los esfuerzos del gobernador por consolidar su liderazgo, aún no ha dado señales claras de apoyo a los intendentes que piden el desdoblamiento. En el fondo, algunos temen que este conflicto conduzca a una derrota en las elecciones provinciales.

Mientras tanto, el líder libertario Javier Milei, quien se muestra en contra del desdoblamiento, se une a Cristina Kirchner en la resistencia a la medida. Los seguidores de Milei, especialmente en la Legislatura provincial, también se oponen a la separación de las votaciones, pues consideran que la situación favorece a los intendentes del peronismo y debilita sus posibilidades de competir a nivel nacional.

Las semanas que se vienen serán claves. Kicillof deberá decidir si firmará el decreto que establece el desdoblamiento antes del 10 de abril, aunque aún no se sabe si tomará la decisión. Todo depende de los acuerdos internos y de la presión de los intendentes. Mientras tanto, el futuro político de la provincia y la unidad del peronismo siguen en juego.