Diario TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com Tras un cierre de listas que dejó heridas internas, el PRO bonaerense decidió activar su maquinaria política y convocar para los primeros días de agosto a una reunión del Consejo partidario. El encuentro tendrá como objetivo principal delinear la campaña legislativa de cara al 7 de septiembre, aunque también podría derivar en planteos formales contra intendentes que rompieron con el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). La conducción del partido, que encabeza Cristian Ritondo en la provincia de Buenos Aires, tomó nota del malestar generado por la escasa participación que se le dio a los jefes comunales en el armado de listas. Aunque se habían comprometido a otorgarles prioridad en la definición de candidaturas, esto sólo ocurrió en contadas excepciones, como en el caso de Guillermo Montenegro en Mar del Plata. El cierre de listas dejó afuera a varios intendentes que decidieron jugar por su cuenta. El primero en bajarse fue el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, quien denunció presiones del armado libertario para ceder la mitad de la nómina de concejales. En forma similar, Javier Martínez (Pergamino) se sumó al esquema de Manuel Passaglia en la Segunda Sección, mientras que Pablo Petrecca (Junín) encabeza una lista por el espacio Somos Buenos Aires en la Cuarta. María José Gentile (9 de Julio) también siguió ese camino. Estas fugas no generaron un temblor visible en la cúpula partidaria, que avanzó con la estrategia de campaña. Fuentes cercanas a Ritondo indicaron que no se contemplan sanciones ni desafiliaciones, aunque no se descarta que los temas sean planteados durante la Asamblea partidaria posterior al Consejo. “No esperamos rupturas, ni del PRO ni de los intendentes. Son desacuerdos electorales, pero la pertenencia sigue firme”, señalaron. Petrecca fue explícito en ese sentido: “Soy del PRO y eso no cambia”, declaró tras anunciar su candidatura fuera del esquema oficial. De hecho, ningún dirigente prevé renuncias ni sanciones, en un contexto donde todos priorizan no romper los puentes. De fondo, el PRO busca ordenar a su dirigencia territorial. Ya existe un grupo de WhatsApp donde referentes intercambian ideas y preparan la agenda proselitista. Se estima que los primeros días de agosto habrá una conferencia de prensa para dar inicio oficial a la campaña, aunque voceros libertarios advirtieron que aún “está todo muy verde”. En este escenario volátil, el Consejo del PRO será clave para definir los próximos pasos y, especialmente, para recuperar la cohesión interna luego de un cierre de listas que, aunque exitoso en términos formales, dejó fisuras visibles. Diario TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com