Política

Milei refuerza su alianza con Trump en EE.UU. para cerrar un millonario acuerdo con el FMI

El presidente argentino viajó a Florida para reunirse con Donald Trump y recibir un premio en la gala de los Patriotas Americanos. En la Casa Rosada confirman que su prioridad es asegurar un préstamo de US$20.000 millones con el FMI y avanzar en negociaciones comerciales clave.

  • 03/04/2025 • 09:25

Milei fortalece la relación con Trump en busca de un acuerdo con el FMI

TAPA DEL DÍA. Javier Milei aterrizó en Estados Unidos con una agenda política y económica clave. Su objetivo principal: reunirse con Donald Trump en Mar-a-Lago, fortalecer su vínculo con el expresidente y destrabar un préstamo por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario argentino participará en la gala de los Patriotas Americanos, donde será premiado junto a Trump. Lo acompañan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Negociaciones clave con Washington

En Balcarce 50 aseguran que “todos los esfuerzos están puestos sobre el acuerdo con el FMI” y esperan cerrar los detalles técnicos a mediados de abril. Además, el Gobierno trabaja en propuestas para negociar aranceles recíprocos, luego de que Trump anunciara un nuevo piso del 10% para distintos países.

La administración de Milei también busca fortalecer lazos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial para destrabar nuevos financiamientos. Sin embargo, en la Casa Rosada reconocen que la prioridad inmediata es garantizar el préstamo del FMI para reforzar las reservas del Banco Central.

Un eje conservador entre Argentina, EE.UU., Italia e Israel

Milei no solo busca respaldo financiero, sino también consolidar un bloque de naciones conservadoras junto a Estados Unidos, Italia e Israel. El Ejecutivo ya trabaja en un borrador que incluiría acuerdos comerciales, militares y de inteligencia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, se reunió con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, mientras que Santiago Caputo mantuvo un encuentro con Barry Bennett, asesor de Trump, en Balcarce 50.

El oficialismo prevé que en mayo haya una reunión formal entre Milei y Trump en la Casa Blanca. Mientras tanto, el gobierno argentino refuerza su estrategia diplomática en Washington para acelerar el apoyo financiero y político. TAPA DEL DÍA.