Murió el Papa Francisco: el mundo despide al líder argentino de la Iglesia Católica Ciudad del Vaticano - El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través de un comunicado oficial difundido en Telegram. La noticia fue leída por el cardenal Kevin Farrell, quien informó que “esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”. La última aparición pública de Jorge Mario Bergoglio se produjo apenas un día antes, durante la tradicional misa de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro. A pesar de su estado delicado de salud, pronunció su último mensaje al mundo pidiendo “libertad de pensamiento y tolerancia”. El pontífice argentino había sido dado de alta el pasado 23 de marzo, tras permanecer internado 38 días por una grave neumonía. Durante ese tiempo, enfrentó dos crisis de salud severas, aunque su fortaleza espiritual lo llevó a estar presente en la bendición Urbi et Orbi, ovacionado por miles de fieles en la plaza de San Pedro. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”, expresó el comunicado oficial. Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Francisco revolucionó el papado con un enfoque humano, cercano y valiente, enfrentando desafíos internos y externos con humildad y decisión. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, en una familia de origen piamontés, Jorge Bergoglio se convirtió en el primer Papa latinoamericano de la historia y en uno de los argentinos más influyentes a nivel global. TAPA DEL DÍA destaca su legado como un ingeniero espiritual y cultural del siglo XXI. Rosa, su abuela, fue figura clave en su vocación religiosa, y a lo largo de su vida reivindicó el rol fundamental de los abuelos en la transmisión de la fe. Francisco siempre tuvo una mirada atenta hacia los más humildes y una palabra valiente frente a las injusticias. Desde TAPA DEL DÍA recordamos el impacto que su liderazgo tuvo en el mundo y la huella profunda que deja en la Iglesia y en la historia argentina. Su figura no sólo será recordada por su rol religioso, sino también por su influencia política, ética y social en el siglo XXI. El sitio oficial del diario TAPA DEL DÍA www.tapadeldia.com continuará publicando información sobre las ceremonias y homenajes internacionales.