Provincia

Kicillof y Cristina refuerzan a sus candidatos en la Provincia: El juego de poder se intensifica

La tensión política entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner se incrementa a medida que ambos actores se preparan para las elecciones provinciales. Mientras la expresidenta lanza su campaña para diputada, los intendentes axelistas perfilan a sus posibles candidatos. En medio de fricciones internas y estrategias, el futuro de la Provincia parece estar en juego.

  • 27/04/2025 • 09:19

TAPA DEL DÍA

La competencia por el liderazgo político en la Provincia de Buenos Aires se intensifica mientras Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof apuntalan a sus respectivos candidatos. La expresidenta lanzó oficialmente su campaña para diputada provincial, mientras que el gobernador comienza a consolidar su equipo de trabajo en medio de las fricciones internas que podrían dividir al oficialismo.

Cristina habilitó a La Cámpora a salir a pintar las calles en apoyo a su candidatura para este año, y Kicillof encabezó un acto en San Martín junto a su ministro Gabriel Katopodis, quien suena como uno de sus principales candidatos en la Provincia. Aunque ambos juran trabajar por la unidad, las tensiones se dispararon cuando la expresidenta reafirmó su deseo de ser candidata en la Tercera sección electoral, lo que ha generado malestar entre los intendentes alineados con el gobernador.

TAPA DEL DÍA

La fractura dentro del oficialismo parece cada vez más probable, con cada sector comenzando a posicionar a sus candidatos de cara a las elecciones provinciales de 2025. En la Primera sección electoral, Katopodis aparece como uno de los principales nombres para representar al axelismo, aunque en caso de ruptura, figuras como Mariel Fernández (intendente de Moreno) y Damián Selci (intendente de Hurlingham) también podrían tomar protagonismo.

Por otro lado, La Cámpora no ha dejado de presionar por la postulación de Cristina para 2027, anticipando un regreso de la exmandataria a la presidencia. El operativo “Cristina 2027” parece estar en marcha, con importantes figuras del kirchnerismo, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, declarando abiertamente su apoyo a esta eventual candidatura.

La guerra de poder se extiende más allá de las elecciones de este año, con la puja por el control del territorio bonaerense y la resistencia de algunos sectores a la posible candidatura de Kicillof. En un escenario marcado por las tensiones internas, el futuro político de la Provincia parece estar decidido por una compleja negociación entre los diferentes actores del oficialismo.

TAPA DEL DÍA