Pais

El Gobierno acelera privatizaciones y presiona al Congreso: tensión con Villarruel por la bicameral

La Casa Rosada busca avanzar con la venta de empresas públicas antes de las elecciones, pero choca con la falta de diálogo en el Senado. El oficialismo necesita activar la comisión bicameral para cumplir con el FMI y destrabar las privatizaciones que ya están en marcha.

  • 14/05/2025 • 08:44

TAPA DEL DÍA – El Gobierno nacional quiere acelerar el proceso de privatizaciones de empresas estatales y para eso apunta a conformar lo antes posible la comisión bicameral del Congreso que debe intervenir en esos trámites. La urgencia responde al compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye una hoja de ruta para noviembre y un acuerdo técnico por US$20.000 millones.

Desde la Casa Rosada ya iniciaron conversaciones con jefes de bloque en la Cámara de Diputados para acordar un esquema de funcionamiento legislativo que permita activar la bicameral. Sin embargo, en el Senado la situación es más compleja: aún no están designados los representantes y el diálogo con la vicepresidenta Victoria Villarruel es escaso.

“Ya hubo negociaciones con algunos presidentes de bloque en Diputados. La idea es avanzar con un acuerdo general para conformar los organismos que faltan”, indicaron fuentes del oficialismo.

Según el artículo 13 de la Ley Bases (27.742), la bicameral debe ser informada sobre el mecanismo de venta de cada empresa estatal. Aunque el dictamen de la comisión no es vinculante, su existencia es obligatoria para darle marco institucional al proceso. “Vamos a conformarla para cumplir con el formalismo”, admiten desde Balcarce 50.

Además de la bicameral, la TAPA DEL DÍA también contempla los informes que deben presentar la Auditoría General de la Nación (AGN) y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) sobre el estado legal y financiero de las empresas a privatizar.

El Ejecutivo ya dio los primeros pasos para privatizar Belgrano Cargas, Corredores Viales, Intercargo y Energía Argentina (Enarsa). Ahora prepara un decreto para habilitar la venta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) mediante una licitación pública y oferta de acciones en la Bolsa. También está en carpeta la Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), aunque sin un plan definido aún.

En Diputados ya fueron nombrados los seis integrantes de la bicameral: Florencia Carignano y Ana María Ianni (UxP), Pablo Cervi (ELI), Diego Santilli (PRO), Victoria Borrego (CC) y Facundo Correa Llano (LLA). Pero en el Senado no hay avances, y tampoco hubo gestiones formales con Villarruel. “Todavía no se habló con ella”, reconocen en el entorno presidencial.

El oficialismo tiene claro que necesita la comisión para destrabar el proceso y cumplir con el FMI, pero también sabe que el clima político en el Senado puede retrasar todo. TAPA DEL DÍA.