Kicillof desafía a Milei: "Es imposible que la provincia sea un baño de sangre cuando bajan los homicidios" El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó duramente al Gobierno nacional y al presidente Javier Milei por mantener la narrativa de "baño de sangre" en la provincia de Buenos Aires, a pesar de que la tasa de homicidios dolosos registró una caída histórica en 2025. En un hilo de mensajes difundidos a través de la red social X, Kicillof destacó que el Ministerio de Seguridad nacional confirmó una baja del 9,6% en homicidios a nivel país, mientras que en Buenos Aires la reducción supera el 10%, lo que pone en jaque las afirmaciones alarmistas del oficialismo. "Al licenciado Milei, que repite que la provincia es un ‘baño de sangre’, se le escapa una verdad matemática: no puede bajar la tasa nacional si la provincia, que representa casi la mitad del país, estuviera realmente así", remarcó el gobernador, quien acusó al Gobierno de "caranchear con el dolor y explotar la angustia para sacar ventajas políticas". Kicillof también cuestionó la contradicción en la postura oficial, que por un lado se desentiende de la seguridad al afirmar que es responsabilidad provincial y, por otro, se adjudica los méritos cuando las cifras mejoran. Además, el gobernador reclamó la recomposición inmediata de la coparticipación para la provincia, recordando que "los recursos que se nos quitaron equivalen a la compra de 10.000 patrulleros". En un acto en Almirante Brown, Kicillof inauguró el viaducto Papa Francisco y volvió a cuestionar a Milei por paralizar obras públicas vitales para el desarrollo y la calidad de vida bonaerense. "Nos dicen que no hay plata, pero eso es falso. El Gobierno pidió 20.000 millones de dólares al FMI y ninguno fue destinado a obras para el pueblo", afirmó y subrayó que la obra pública "sirve y es fundamental para la provincia". Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la responsabilidad: "La seguridad no se construye con marketing ni frases efectistas. Exijo que los funcionarios de La Libertad Avanza dejen de explotar políticamente el miedo y el dolor. No todo vale por un voto". "Es indispensable fortalecer un Estado sensible, presente y protector, especialmente en tiempos tan frágiles como los actuales", concluyó Kicillof, citando al Papa Francisco. TAPA DEL DÍA