El pergaminense y diputado nacional José Luis Espert, referente clave del oficialismo libertario y posible candidato en la provincia de Buenos Aires, lanzó una de las definiciones más filosas del escenario electoral que se avecina. A través de sus redes sociales, sentenció: “Las elecciones venideras no constituyen una batalla electoral sino una batalla cultural: curro versus trabajo”. La declaración surge tras la aprobación en el Senado de proyectos impulsados por la oposición, entre ellos el aumento de haberes jubilatorios y la emergencia en discapacidad. Para Espert, se trata de “la vieja política aliada al kirchnerismo” que busca preservar privilegios bajo la fachada de sensibilidad social. “¿Así que los que nos robaron nuestros ahorros previsionales en las AFJP, los que quebraron el sistema jubilando a millones sin aportes, los que se oponen a una reforma laboral que aumente el empleo formal, los que crearon universidades para militantes y pensiones falsas para enriquecerse, ahora están preocupados por los jubilados y las personas con discapacidad?”, lanzó Espert, cuestionando duramente a los bloques opositores. En ese marco, describió un sistema estatal plagado de lo que considera “curros estructurales”: subsidios discrecionales, fondos fiduciarios opacos, punteros políticos, trabas burocráticas y un aparato montado sobre la ineficiencia como forma de control. “Esto es la vieja política más el kirchnerismo que ve que si el programa de la libertad que lidera Milei sigue su exitoso camino, van a tener que buscarse un trabajo digno. Ya no podrán darse la vida de reyes que históricamente se dieron a expensas del pueblo”, enfatizó. Espert trazó así un eje profundo para la campaña: “Esto no es solo una elección, es una confrontación cultural: asistencialismo versus dignidad, subsidio versus competencia, ideologización versus educación, burocracia versus desarrollo”. En su cierre, el legislador apeló a la historia: “En definitiva, se trata de elegir entre seguir siendo una villa miseria como nos dejó el populismo, o volver a ser el país próspero que alguna vez fuimos”. Desde el entorno de Espert aseguran que sus declaraciones marcan el tono que adoptará el oficialismo en los próximos meses: una narrativa de cambio profundo y ruptura cultural con el pasado. No se descarta que el economista liberal encabece la boleta oficialista en Buenos Aires en octubre, acompañando la estrategia de Milei de consolidar una mayoría en ambas cámaras. TAPA DEL DÍA  Opinión pública: El impacto de estas declaraciones no se limita al círculo político. En redes sociales, una gran parte de los usuarios celebró la crudeza del mensaje y su énfasis en la cultura del esfuerzo, mientras otros lo tildaron de simplista y provocador. Lo cierto es que, en una Argentina atravesada por el ajuste y la incertidumbre, la contraposición entre “curro y trabajo” empieza a instalarse como uno de los grandes ejes de debate hacia octubre. Diario TAPA DEL DÍA