Provincia

Las listas del peronismo en la provincia: la negociación clave que podría definir todo este miércoles

BuenosAires | En medio de un entramado complejo, los principales sectores del peronismo bonaerense buscan destrabar el armado de candidaturas municipales y legislativas, con una reunión decisiva programada para este miércoles en La Plata.

  • 16/07/2025 • 07:52

TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com

La pulseada interna dentro del peronismo en Buenos Aires se encuentra en una etapa crítica, mientras los dirigentes intentan ordenar un escenario fragmentado por las distintas alianzas y el fuerte debate sobre la distribución de lugares en las listas electorales. Con una estrategia que prioriza resolver primero el reparto en los 135 municipios para luego definir, sobre el cierre, los candidatos a diputados y senadores por las ocho secciones electorales, el peronismo enfrenta tensiones que ponen en jaque la unidad del frente Fuerza Patria.

Las negociaciones avanzan con la premisa de respetar la autoridad de los intendentes en los distritos donde gobiernan, aunque bajo la condición de abrir espacios para otros sectores. Sin embargo, no todos aceptan la pérdida de exclusividad en la confección de listas, lo que genera conflictos intensos, como en Morón, donde la histórica disputa entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella pone en riesgo acuerdos fundamentales.

Además, el enfrentamiento entre referentes del conurbano —como Jorge Ferraresi y los camporistas Mayra Mendoza y Julián Álvarez— complica aún más el panorama, aunque las compensaciones cruzadas buscan limar asperezas para alcanzar consensos.

En los distritos donde el peronismo no gobierna, la eliminación de las PASO y la no restitución de las colectoras profundizan la incertidumbre. El quiebre entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner reformuló las alianzas y genera nuevas disputas sobre quiénes deben encabezar las listas en el actual mapa político.

Por su parte, el Frente Renovador marca posición para no salir debilitado y advierte que no pagará el costo político del distanciamiento entre los sectores. A la vez, varios intendentes pujan por candidaturas provinciales, lo que añade presión a la negociación.

La reunión de este miércoles en la sede de la gobernación bonaerense será el escenario donde los delegados de los tres sectores —MDF, kirchnerismo y Frente Renovador— intentarán encontrar un punto de equilibrio para evitar que las diferencias internas fracturen la coalición antes del cierre de listas el próximo sábado.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: La ciudadanía observa con atención y cierto escepticismo el desarrollo de estas negociaciones, conscientes de que la fragmentación interna podría impactar negativamente en la gobernabilidad de la provincia. La presión por lograr un acuerdo sólido refleja la necesidad urgente de que el peronismo recupere cohesión y pueda presentar un frente competitivo en las elecciones venideras.

TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com