Pais

Tras el duro conflicto interno, Karina Milei impone orden en LLA y se redefine el poder real en el oficialismo

Luego de una interna feroz, la titular del partido y hermana del Presidente respaldó al sector de los Menem y Pareja. Santiago Caputo retiene el control estratégico del Gobierno. Los sectores enfrentados de La Libertad Avanza bajan el tono y apuestan a la unidad rumbo a las elecciones bonaerenses.

  • 24/07/2025 • 08:16

TAPA DEL DÍA

En una semana marcada por la tensión interna, La Libertad Avanza parece haber encontrado un punto de inflexión. La intervención de Karina Milei, hermana del Presidente y máxima autoridad partidaria, inclinó la balanza a favor del ala “territorial” de los Menem y Sebastián Pareja, quienes dominaron el cierre de listas en la Provincia de Buenos Aires. Su gesto fue leído como un respaldo directo a la estrategia de armado que privilegia a los referentes con presencia en el territorio, por sobre el núcleo digital de militantes libertarios en redes.

La decisión de Karina Milei dejó al descubierto el nuevo equilibrio de poder dentro del oficialismo. Aunque el Presidente se mantuvo mayormente en silencio, optó por manifestar su apoyo tanto a su hermana como a los referentes del ala digital, a través de mensajes calculadamente equidistantes en su cuenta de X. Sin embargo, en la práctica, los márgenes quedaron definidos: Santiago Caputo continuará como el principal estratega político de la gestión, mientras los territoriales conducen el armado electoral.

Desde la Casa Rosada aseguran que la disputa no se profundizará. El ministro Guillermo Francos evitó involucrarse directamente y concentró sus esfuerzos en mantener el diálogo con los gobernadores. A puertas cerradas, fuentes del oficialismo aseguran que la prioridad es unificar fuerzas contra el kirchnerismo en Buenos Aires.

La chispa del conflicto estalló el sábado por la noche, tras confirmarse las listas bonaerenses. Los sectores excluidos, en especial los referentes digitales más cercanos a Santiago Caputo, expresaron su malestar en redes sociales, sin atacar directamente al Presidente, pero sí señalando a sus asesores. La respuesta de Karina Milei fue inmediata y tajante: replicó los argumentos del propio Pareja y dejó en claro que cada decisión fue supervisada por ella. Un mensaje con destinatarios precisos.

Tras ese gesto, el ala digital optó por el repliegue. La mayoría de sus exponentes se llamó al silencio, admitiendo que la batalla interna fue, por ahora, perdida. Incluso los referentes como Agustín Romo evitaron replicar el mensaje de Karina Milei, mientras elogiaban al Presidente por su presencia en el evento “Derecha Fest”.

Javier Milei, por su parte, volvió a destacar públicamente a figuras del universo digital como “Gordo Dan”, agradeciéndole personalmente su labor en la “batalla cultural”, y retuiteó mensajes de cuentas afines. Un intento de equilibrio que refuerza su liderazgo sin romper puentes con ninguna de las facciones.

En el fondo, nada parece haber cambiado en términos de poder dentro del Ejecutivo: Santiago Caputo conserva su rol clave en áreas como Justicia, SIDE, Aduana y ARCA. Su influencia, aseguran en Balcarce 50, está intacta. Pero sí hubo un corrimiento evidente de sus aliados en el plano electoral, relegados por el peso creciente de los “territoriales”.

Desde el sector joven libertario argumentan que las cuentas que se asocian a Caputo, como “Traductor Te Ama”, son espontáneas y no responden a bajadas orgánicas, aunque dentro del Gobierno hay quienes consideran que sí reflejan su pensamiento estratégico.

En definitiva, tras días de fuego cruzado, todos los sectores de LLA parecen haber comprendido que el adversario está afuera. La orden no escrita es frenar la escalada y enfocar los esfuerzos en una campaña que los tendrá enfrentando, nuevamente, al kirchnerismo en territorio bonaerense.

TAPA DEL DÍA

Opinión razonada: Esta intervención de Karina Milei no sólo exhibe su creciente influencia en la estructura partidaria, sino que también revela un modelo de conducción más centralizado que el inicialmente imaginado por los libertarios. Lejos de ser un partido de liderazgos múltiples, LLA se encamina a una campaña ordenada verticalmente, con dos polos de poder definidos: uno institucional, a cargo de Karina, y otro técnico, bajo la conducción de Caputo.

TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com