Provincia

Kicillof redobla la apuesta en seguridad tras el escándalo Bondarenko y lanza ofensiva contra Bullrich

#BuenosAires | Mientras se profundiza el conflicto por los 24 policías separados de la Bonaerense, el gobernador Axel Kicillof acelera la campaña mostrando gestión e inversión en patrulleros. Bullrich lo acusó de “persecución política” y la tensión escaló a nivel nacional.

  • 01/08/2025 • 09:07

TAPA DEL DÍA - La controversia por la presunta conspiración policial que involucra a más de 20 agentes de la Bonaerense, con nexos directos con el candidato libertario Maximiliano Bondarenko, se convirtió en un eje de alta tensión en la campaña bonaerense rumbo al 7 de septiembre. La disputa ya no es solo provincial: escaló a nivel nacional con fuertes cruces entre el gobierno de Axel Kicillof y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Este jueves, Bullrich lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense, acusándolo de haber montado una “conspiración” para perjudicar a efectivos que, según su versión, solo estaban ejerciendo sus derechos. “Reincorpórelos y déjese de joder”, exigió en redes. Sin embargo, desde La Plata remarcan que la causa judicial continúa y que hay pruebas en curso.

La figura de Bondarenko, que encabeza la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza en la Tercera sección, quedó en el centro del escenario. Ex policía de Florencio Varela, con pasado como concejal, llegó al primer lugar de la nómina por decisión de Karina Milei y con el respaldo del armador libertario Sebastián Pareja. Su presencia en campaña enciende el debate sobre el uso político de las fuerzas de seguridad.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, no se quedó atrás: defendió las decisiones del Ejecutivo provincial y acusó a los apartados de elaborar informes para dirigentes libertarios desde oficinas policiales. “La causa sigue firme, con más pruebas e indicios cada día”, aseguró. Además, respondió a Bullrich: “Por favor, no insultemos, no exageremos y no mienta”.

En este contexto, el gobierno provincial busca retomar la iniciativa: Kicillof realiza recorridas por distritos clave de la Cuarta sección electoral, como General Pinto y Chacabuco, entregando patrulleros e inaugurando infraestructura. Este viernes replicó el esquema que ya había aplicado en Pilar, donde encabezó un acto con el intendente Federico Achával y Alonso para presentar una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación.

“El 7 de septiembre hay que decidir si los recursos van a la timba financiera o a nuevos patrulleros, escuelas y hospitales”, dijo Kicillof en ese acto, marcando el tono de la campaña.

Uno de los ejes que el mandatario provincial pone sobre la mesa es la eliminación del Fondo de Seguridad por parte del presidente Javier Milei. Según cifras oficiales, la deuda nacional con la provincia asciende a $750 mil millones. “¿Cómo vamos a hacer sin recursos?”, se preguntó el mandatario, que anunció una readecuación de partidas para destinar $170.000 millones a seguridad municipal.

El programa anunciado contempla fondos para municipios de todos los tamaños: triplica los recursos para policías comunales en distritos de menos de 70.000 habitantes y prevé inversiones en patrulleros, equipamiento e infraestructura. El objetivo es mostrar gestión y responder con hechos en uno de los temas más sensibles del conurbano.

Mientras tanto, desde La Libertad Avanza insisten en que los policías fueron perseguidos por motivos ideológicos. La tensión seguirá en aumento en las próximas semanas, con el caso Bondarenko como símbolo de una batalla más amplia: la disputa por el control del discurso sobre seguridad en el tramo final de la campaña bonaerense.

TAPA DEL DÍA | Para más información, seguí las novedades en www.tapadeldia.com.