En la provincia de Buenos Aires, las elecciones legislativas se rigen por un complejo entramado que combina ocho campañas simultáneas, cada una con su propio umbral de votos necesario para obtener una banca. A diferencia del Congreso Nacional, donde rige el sistema D’Hont, en la Legislatura bonaerense se utiliza el sistema del “Cociente Hare”, un método matemático que, junto con la cantidad de cargos en juego, puede definir el futuro de los partidos con apenas un decimal de diferencia. Este sistema, muchas veces desconocido para el gran público, establece que la cantidad total de votos válidos se divide por el número de bancas a repartir. Ese resultado es el cociente. A cada partido que supera el piso requerido se le asignan las bancas que resulten de dividir su cantidad de votos por ese cociente. Y si sobran cargos por cubrir, se asignan a los partidos con los mayores restos. Pero en Buenos Aires, cada sección electoral tiene un comportamiento propio. Algunas renuevan 5 bancas, otras 6, 11, 14 o hasta 23, como es el caso de la Tercera Sección, donde están ubicados distritos populosos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes. Esto genera un piso distinto en cada lugar, que se calcula en función de los votos válidos emitidos y la cantidad de cargos en disputa. Por ejemplo, en una sección que renueva 6 bancas, el cociente se obtiene dividiendo los votos por seis. Si un partido obtiene una cifra cercana al cociente, se asegura una banca. Pero si la diferencia es mínima, puede perder esa posibilidad y favorecer a otra fuerza por el sistema de restos. En elecciones muy polarizadas, esos restos se vuelven decisivos. En las últimas elecciones, se han registrado casos donde un candidato ingresó a la Legislatura por una diferencia de apenas 500 votos. Incluso, en la Cuarta Sección, un frente logró una banca con el 16,7% de los votos, mientras que en la Quinta, el piso subió al 18%. Son números que se calculan con lupa en los comandos de campaña. En el actual contexto político, donde las alianzas y rupturas reconfiguran el mapa electoral, el entendimiento fino de este sistema cobra un rol estratégico. Los partidos no sólo deben construir candidaturas sólidas, sino también saber dónde concentrar el esfuerzo para superar los pisos mínimos. Porque no es lo mismo competir en una sección que renueva pocas bancas que en una que reparte más escaños. Desde TAPA DEL DÍA observamos que esta ingeniería electoral no es una simple cuestión técnica: es parte central del juego político. En las próximas elecciones, con una Legislatura fragmentada y sin mayorías automáticas, cada banca cuenta. Y cada decimal también. Primera Sección Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López. Fuerza Patria Candidato a senador provincial 1. Gabriel Katopodis Ministro de Infraestructura bonaerense. Fue ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Alberto Fernández e intendente de San Martín. 2. Malena Galmarini, 3. Mario Ishii, 4. Mónica Macha Alianza La Libertad Avanza Candidato a senador provincial 1. Diego Valenzuela Periodista, economista e historiador. Tuvo varios cargos en la Ciudad de Buenos Aires mientras Mauricio Macri era jefe de Gobierno y en 2015 se presentó como candidato a intendente de Tres de Febrero, por Cambiemos, y desplazó a Hugo Curto. Fue reelecto en ese cargo en 2019 y 2023. Este año anunció su salto a La Libertad Avanza. Fue compañero de estudios de Javier Milei. 2. Luz Bambaci, 3. Luciano Olivera, 4. Marisa Pirillo, 5. Luis Palomino, 6. Claudia Del Valle, 7. Roberto Costa, 8. Marina Casaretto Somos Buenos Aires Candidato a senador provincial 1. Julio Zamora Intendente de Tigre. En las PASO 2023 le ganó la interna de Unión por la Patria a Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, entonces candidato a presidente, con quien está enfrentado tras ser socios políticos. 2. Josefina Mendoza, 3. Emiliano Mansilla, 4. María Margarita Djedjeian, 5. Pablo Gabriel Navarro Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidata a senadora provincial 1. Romina del Plá Docente y ex diputada nacional, militante del Partido Obrero y ex secretaria general de SUTEBA La Matanza. 2. Alejandro Bodart, 3. Vanina Mancuso, 4. Cristian Duarte, 5. Garbino Moran, María de los Ángeles, 6. Néstor Pitrola, 7. Paola Rodríguez Mariani 8. Facundo Pilarche Potencia Candidato a senador provincial 1. Félix Lonigro Abogado constitucionalista. 2. Mariangeles Boniface, 3. Alejandro José Bulacio, 4. María Inés Feldtmann, 5. Francisco Cardozo Nuevos Aires Candidato a senador provincial 1. Gerónimo Benavides     Nuevo MAS Candidato a senador provincial 1. Lucas Correa Docente y referente del Nuevo MAS en la zona norte del conurbano. 2. Andrea Núñez, 3. Alejandro Lach, 4. Marina Alonso, 5. Víctor de Rossi, 6. María Elena Rodríguez, 7. Luca Vázquez, 8. María Petraglia Unión y Libertad Candidato a senador provincial 1. Enrique Luis De Rosa   2. Romina Gerardina Moreyra, 3. Ignacio Martín de Jauregui, 4. Cintia Susana Machuca, 5. Julio Eduardo Flores Política Obrera Candidato a senador provincial 1. Pablo Busch Candidato a Secretario General del STIA bonaerense. Fue candidato a diputado en 2021 y a Gobernador en 2023. 2. Patricia Urones, 3. Carlos Alberto Frigoli, 4. Felisa Inés Salazar, 5. Walter Américo Altavista Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a senador provincial 1. Martín Ayerbe     Segunda Sección Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Zárate. Fuerza Patria Candidato a diputado provincial 1. Diego Nanni Intendente de Exaltación de la Cruz y hombre de confianza de Axel Kicillof. 2. Evelyn Marlen Flores Yanz, 3. Carlos Javier Puglielli, 4. Cintia Verónica Romero, 5. Fernando Emmanuel Martínez Alianza La Libertad Avanza Candidata a diputada provincial 1. Natalia Blanco Abogada, ex gerente de ANSeS en Zárate y concejal de Juntos Somos Zárate. 2. Pablo Morillo, 3. Analía Corvino. 4. Alejandro Ravinovich, 5. Ana Clara Petrocini, 6. Ángel Torrano, 7. Lorena Bincaz, 8. Miguel Amadeo, 9. Daiana Hergert, 10. Gabriel Ziegler, 11. María Julia Marincovich Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a diputado provincial 1. Jorge Núñez   2. Patricia Gabriela Esther González, 3. Juan José Valenza, 4. Maylén Nazarena Quintos, 5. David Daniel Gutiérrez Hechos Candidato a diputado provincial 1. Manuel Passaglia Exintendente de San Nicolás. Junto a su hermano, Santiago, actual jefe comunal, ambos son ex Juntos por el Cambio y aliados a Milei, pero renegaron del frente LLA-PRO, se cortaron solos y crearon un espacio para jugar en las legislativas. 2. Paula Bustos, 3. Ignacio Mateucci, 4. Silvana Maldonado, 5. Federico Agudo, 6. Agustina Gruffat, 7. Martín Genoud, 8. Mara Kolberg Potencia Candidato a diputado provincial 1. Ariel Bianchi   2. Ramona Yamila Zabala, 3. José María Serpi, 4. Valeria Noemí Laureano, 5. Diego Martín Maranesi Nuevo MAS Candidata a diputada provincial 1. Florencia González Docente. 2. Juan Bautista Altamirano, 3. María Ofelia Linarez, 4. Matías Staciuk, 5. Florencia Álvarez, 6. Nahuel Melián, 7. Eliana Quiroz, 8. Exequiel Melián, 9. Azul Piccone, 10. Matías Campos, 11. Evelyn Nieto Unión y Libertad Candidata a diputada provincial 1. Constanza Moragues Santos Actual diputada provincial. Preside la Comisión de Comunicación, Vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión y Violencia Institucional. 2. Marcelo Damián Iglesias, 3. Heidi Licia Jaldin Villegas, 4. Raúl Omar Lorenzo, 5. Daniela Elizabeth Antunez Política Obrera Candidato a diputado provincial 1. Ademar Marabert Referente de izquierda sanpedrino. 2. Mercedes Rocío Flores, 3. Mario Héctor Charras, 4. Julieta Mariel Charras, 5. Facundo Leonardo Quiroga Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a diputado provincial 1. Roberto Damboriana     Tercera Sección Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente. Fuerza Patria Candidata a diputada provincial 1. Verónica Magario Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y ex intendenta de La Matanza. Ocupará el lugar que estaba reservado para la expresidenta Cristina Kirchner, quien había anunciado su candidatura semanas antes de la confirmación de su condena por corrupción por parte de la Corte Suprema. 2. Facundo Tignanelli, 3. Mayra Mendoza, 4. Mariano Cascallares, 5. Ayelén Rasquetti, 6. Luis Vivona, 7. María Eva Limone, 8. José Galván. 9. Romina Barreiro, 10. Roberto Vázquez, 11. María Nardini Alianza La Libertad Avanza Candidato a diputado provincial 1. Maximiliano Bondarenko Comisario retirado de la Policía Bonaerense, ex concejal de JxC en Florencio Varela y coordinador de LLA. El frente de libertarios y PRO hará foco en la inseguridad como eje de campaña, eso explica la elección de un expolicía como principal figura. 2. María Sotolano, 3. Luis Ontiveros, 4. Florencia Retamoso, 5. Nahuel Sotelo, 6. Leticia Bontempo, 7. Javier Prida, 8. Rocío Gómez, 9. Federico Bojanovich, 10. Vanesa Gioia, 11. Gastón Corti (PRO Avellaneda), 12. Sheila Adano, 13. Sebastián Acuña, 14. Mabel Grinkievich, 15. Diego Villamayor, 16. Norma Mazzamuto, 17. Marcelo Villa, 18. Luna Rocío Pérez Somos Buenos Aires Candidato a diputado provincial 1. Pablo Domenichini Rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown. Diputado de la provincia de Buenos Aires. Referente de Evolución, la fuerza del presidente de la UCR, Martín Lousteau. Forma parte de la conducción de la UCR bonaerense, que tras las polémicas en las internas quedó con un doble comando en conjunto con Miguel Fernández. 2. Nazarena Carla Mesías, 3. Fernando Pérez, 4. Rocío Soledad Giaccone, 5. Leonardo Iturmendi Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a diputado provincial 1. Nicolás del Caño Ex diputado nacional. Dejó su banca hace pocas semanas debido al sistema de rotación que implementan el frente de izquierda en la Cámara Baja. Fue candidato a presidente en 2015 y 2019, y acompañó a Myriam Bregman en la fórmula de 2023. 2. Mónica Schlotthauer, 3. Christian Castillo, 4. Ana Paredes Landman, 5. Pablo Giachello, 6. Sofía Martínez Naya, 7. Guillermo Pacagnini, 8. Liliana Kunis, 9. Carlos Lastra, 10. Nathalia González Seligra, 11. Jeremías Cantero, 12. Paula Alfaro, 13. Norberto Señor, 14. Andrea Lanzette, 15. Gustavo Michel, 16. Karen Leguizamón. 17, Emiliano Bonfiglio, 18. Gabriela De la Rosa Potencia Candidato a diputado provincial 1. Santiago Mac Goey Concejal de Cañuelas. 2. Gabriela Alejandra Lasso, 3. Miguel Ángel Echeverría, 4. Agustina Belén Canestro Ferreyra, 5. Obdulio Danilo D'Angelo Nuevos Aires Candidato a diputado provincial 1. Mauricio D´Alessandro Abogado mediático y panelista de televisión en diferentes programas, ganó notoriedad pública como conductor de La Corte. Fue diputado provincial en 2011, por la alianza UDESO, y luego integró el Frente Renovador. En 2023 fue precandidato a intendente de General San Martín por Juntos por el Cambio. 2. Micaela Alejandra Kulling, 3. Alejandro Trotta, 4. Laura Vanesa Leiva, 5. Nelson Ángel Ríos Nuevo MAS Candidato a diputado provincial 1. Juan Cruz Ramat   2. María Paz Álvarez, 3. Iván Alejandro Nievas Robles, 4. Adriana Elizabeth Paiva, 5. Rubén Adrián Giménez Unión y Libertad Candidato a diputado provincial 1. Juan Del Oso Vicepresidente del Concejo Deliberante de Lanús. Médico y ex jefe de servicio del Hospital Interzonal de Agudos EVITA. 2. Julieta Jofre, 3. Martín Pellegrino, 4. Camila Maza, 5. Bernardo Alberto Bastida Política Obrera Candidato a diputado provincial 1. Marcelo Ramal Docente universitario y ex legislador en CABA. Fue Fue precandidato a presidente en 2023. 2. Mariela Arri, 3. Matías Cisneros, 4. Ramona Cáceres, 5. Manuel Ignacio Quiroga Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a diputado provincial 1. Jorge Tuzzio     Cuarta Sección Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen. Fuerza Patria Candidato a senador provincial 1. Diego Videla Presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó. Responde al intendente Pablo Zurro, que de ultrakirchnerista pasó a responder a Kicillof. 2. Valeria Arata, 3. Germán Lago, 4. Sol Fernández, 5. Diego Ibáñez, 6. Julieta Garello, 7. Maximiliano Caprioli Alianza La Libertad Avanza Candidato a senador provincial 1. Gonzalo Cabezas Director nacional de Relación con los Municipios de la Vicjefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete. 2. Analía Balaudo, 3. Matías Ranzini, 4. Daniela Monzón, 5. Gustavo Bories, 6. Julieta Arce, 7. Ignacio Grego Somos Buenos Aires Candidato a senador provincial 1. Pablo Petrecca Intendente de Junín. Fue uno de los últimos mandatarios que rompió con el frente de La Libertad Avanza y el PRO, y negoció su ingreso a Somos Buenos Aires, frente que se hace llamar irónicamente "Las Fuerzas del Centro". 2. Natalia Quintana, 3. Guillermo Alejandro Britos, 4. Maitén Agüero, 5. Martín Ignacio Borrazas Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a senador provincial 1. Luciano Roggero   2. Rosalía Elizabeth Rodas, 3. Eduardo Bunster, 4. Nancy Farías, 5. Emiliano Rivarola Potencia Candidata a senadora provincial 1. Andrea Passerini Productora tambera, coordina la comisión de lechería de Carbap. 2. Fabio Carlos Bollini, 3. Laura Fernández Cagnone, 4. Luis María Speranza, 5. María Eugenia Bozzone Nuevos Aires Candidata a senadora provincial 1. Analía Esperón Productora ganadera y transportista fluvial en el Delta entrerriano. 2. Gastón Quinteros Torres, 3. Liliana Esther Gómez, 4. Gabriel Andrés González, 5. Eduarda Quiña Nuevo MAS Candidato a senador provincial 1. Emilio Alberto Almada   2. Melina Barreal, 3. Carlos Alberto Santagata, 4. Paula Bosco, 5. Oscar Fabián Juárez Unión y Libertad Candidata a senadora provincial 1. Lorena Sgur Procuradora. Asesora en la Auditoría General de Asuntos Internos bonaerense. 2. Gastón Alberdi Peñavera, 3. Nélida Isabel Villamayor, 4. Manuel Eduardo Lugones, 5. María Cecilia De Santo Política Obrera Candidata a senadora provincial 1. Sonia Rodríguez   2. Juan Tupac Rodríguez, 3. Sofía Irene Menna, 4. Nicolás Emanuel Miranda, 5. Laura Antonela Battaglino Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a senador provincial 1. Gustavo Eduardo Arabia     Quinta Sección Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo, Villa Gesell. Fuerza Patria Candidata a senadora provincial 1. Fernanda Raverta Ex titular de ANSeS durante el gobierno de Alberto Fernández y dirigente de La Cámpora. Fue diputada provincial, ministra de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires y candidata a intendenta de Mar del Plata por Unión por la Patria en 2019 y 2023. Es hija del ex montonero y empresario Mario Montoto. 2. Jorge Paredi, 3. María Laura García 4. Marcelo Sosa Alianza La Libertad Avanza Candidato a senador provincial 1. Guillermo Montenegro Abogado y político. Intendente de General Pueyrredón desde 2019 por Juntos por el Cambio. Fue juez federal, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires cuando Mauricio Macri fue jefe de Gobierno, embajador argentino en Uruguay y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. 2. María Cecilia Martínez, 3. Matías de Urraza, 4. María Luján Fiego, 5. Luis Valiente Somos Buenos Aires Candidato a senador provincial 1. Maximiliano Suescún Intendente de Rauch. 2. María Eugenia Libera, 3. Damián Unibaso, 4. María Condino, 5. Emanuel Pecarrere Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a senador provincial 1. Alejandro Martínez Dirigente del Partido Obrero. 2. Victoria Libertad Martínez Larrañaga, 3. Miguel Ángel Arena, 4. Sonia Magasinik, Nahuel Domínguez Potencia Candidato a senador provincial 1. Fabio Molinero Ex ayudante fiscal del Ministerio Público Fiscal de Rauch, provincia de Buenos Aires. 2. Flavia Verónica Abud, 3. Francisco Kovacs, 4. Ana María Martínez, 5. Enrique Borsi Nuevo MAS Candidato a senador provincial 1. Marcos Pascuan Trabajador del Hospital Dr Oscar Alende y docente de Historia. 2. Nora Caro, 3. Facundo Beccalli, 4. Natalia San Miguel, 5. Miguel Pilcic Unión y Libertad Candidato a senador provincial 1. Juan Francisco Obiol Abogado y funcionario de la Defensoría General de la Nación. 2. Sandra Dell Aquila, 3. Julio Alberto Kuchinsky, 4. Diana Irrasabal, 5. Cristian Taborga Política Obrera Candidata a senadora provincial 1. María Agustina Vaccaroni Historiadora, docente e investigadora universitaria. En 2015 fue candidata a concejal en Mar del Plata. 2. Germán Olivera, 3. María Inés Meisegeier, 4. Antonio Levato, 5. Daniela Rumbola Suárez Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a senador provincial 1. Eliel Corigliano     Sexta Sección Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist, Villarino. Fuerza Patria Candidato a diputado provincial 1. Alejandro Dichiara Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Fue intendente de Monte Hermoso. Responde a Máximo Kirchner. 2. Maite Alvado, 3. Alejandro Acerbo, 4. Sofía Vanelli, 5. Álvaro Díaz Alianza La Libertad Avanza Candidato a diputado provincial 1. Oscar Liberman En las últimas elecciones fue candidato libertario a Intendente en Bahía Blanca. En su bio de X se define así: "Ex todo. Exconomista. Excocinero. Excolmulgado. Excritor. Exmúsico. Navego sobre un Haiku todos los días". 2. Carla Pannelli, 3. Héctor Gay, 4. Mariela Vitale, 5. Gustavo Coria, 6. María Fernanda Coitinho, 7. Hao Yuan Lan, 8. Carola Bedouret, 9. Matías Besada, 10. Claudia Yañez, 11. Daniel Adler Somos Buenos Aires Candidato a diputado provincial 1. Andrés De Leo Contador y político, de Bahía Blanca. Fue senador provincial de Buenos Aires y presidente de la Coalición Cívica ARI en la provincia de Buenos Aires. 2. Priscilla Minnaard, 3. Norberto García, 4. Trinidad Barda Schell, 5. Mariano Dello Ruso, 6. Catherine González, 7. Juan Cruz Rodríguez, 8. María Antonia Urruti, 9. Ariel Menna, 10. Marisa Pignatelli, 11. José Ares Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a diputado provincial 1. Héctor Carlos Zaris Docente. Militante del MST-PO y de la agrupación sindical Alternativa Docente. 2. Lorena Savioli, 3. Néstor Conte, 4. Tata Gayone Montserrat, 5. Gastón Canali Potencia Candidato a diputado provincial 1. Miguel Donadío   2. Roxana Almirón, 3. Francisco Mombelli, 4. Valeria Busacca Montoya, 5. Fernando Mascetti Nuevo MAS Candidato a diputado provincial 1. Paula Abal   2. Eduardo Daniel Fernández, 3. Iris Benítez Quintana, 4. Daniel Homero Pascuan, 5. Oriana Lihuen Panozzo Unión y Libertad Candidato a diputado provincial 1. Carlos Walter Alonso Concejal de Bahía Blanca. 2. Ana María Barbetti, 3. Ricardo Lepron, 4. María Martha Coria, 5. Juan Carlos Nieto Política Obrera Candidato a diputado provincial 1. Carlos Grecco Profesor y delegado de escuela por SUTEBA. 2. Alejandra Vega, 3. Horacio Vitangeli, 4. Myrian Esther González, 5. Jorge Pedro Arroquy Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a diputado provincial 1. Hernán González Becares     Séptima Sección Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, 25 de Mayo, Tapalqué, General Alvear. Fuerza Patria Candidata a senadora provincial 1. María Inés Laurini Actual integrante del Concejo Deliberante de la ciudad de Azul. Cuadro del intendente Nelson Sombra que responde, a su vez, a Máximo Kirchner. 2. Marcos Pisano, 3. Evleyn Díaz. Alianza La Libertad Avanza Candidato a senador provincial 1. Alejandro Speroni Subsecretario Legal del Ministerio de Economía de la Nación. Excandidato a intendente de Tapalqué por LLA. 2. María Celeste Arouxet, 3. Ezequiel Galli Somos Buenos Aires Candidato a senador provincial 1. Fernando Martini Dirigente radical del distrito de Roque Pérez. 2. Viviana Beatríz Rodríguez, 3. Federico Farina Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidato a senador provincial 1. Daniel Emiliano Marin   2. Malen Cortes, 3. Duilio Vicente Petrungaro Potencia Candidato a senador provincial 1. Pedro Vigneau Ex subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Productor agropecuario de la zona de Bolívar y licenciado en Economía Agraria, fue presidente de la la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID). 2. Gabriela Paoltroni, 3. Iván Rodolfo Stankievich Unión y Libertad Candidato a senador provincial 1. Dalton Jauregui Abogado y ex senador bonaerense. Es jefe de Gabinete de la Municipalidad del Partido de Olavarría y fue precandidato a intendente de esa ciudad en 2023. 2. Josefina Silveri, 3. Matías Pascual Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a senador provincial 1. Jonathan German Capra     Octava Sección La Plata. Fuerza Patria Candidato a diputado provincial 1. Ariel Archanco Actual diputado bonaerense y titular de la Comisión de Servicios Públicos en la cámara baja. Presidente del PJ platense y militante de La Cámpora. 2. Lucía Iáñez, 3. Juan Malpeli, 4. Carola Corra, 5. Cristian Vander, 6. Paula Lambertini. Alianza La Libertad Avanza Candidato a diputado provincial 1. Francisco Adorni Contador. Es el hermano del vocero presidencial y legislador porteño electo Manuel Adorni. Karina Miliei lo eligió para encabezar. Fue asesor en el Ministerio de Defensa y ahora dirige la Unidad de Auditoría Interna del área de Luis Petri. Preside el Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares. 2. Julieta Quintero, 3. Juan Osaba, 4. Micaela Fragasso, 5. Nicolás Morzone, 6. María Cristina Cianflone Somos Buenos Aires Candidato a diputado provincial 1. Pablo Nicoletti Presidente del radicalismo local en la capital bonaerense. 2. Antonela Cibarelli Moreno, 3. Emilio Rodríguez Ascurra, 4. Vanesa Elena Temporetti, 5. Mariano Horacio Peñas, 6. María Virginia Pérez Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad Candidata a diputada provincial 1. Laura Cano Kelly Diputada de la Provincia de Buenos Aires por el PTS. Referente de la agrupación internacional Pan y Rosas. Nació en Rauch y estudió medicina en La Plata, donde se recibió en el 2015. 2. Leonel Ignacio Acosta, 3. Julieta Aldana Rosas, 4. José Pepe Rusconi, 5. Patricia Andrea Ríos Potencia Candidato a diputada provincial 1. Jorge Metz   2. María del Rosario Castagnet, 3. Nicolás Massano, 4. Lourdes Adriadna Ramos, 5. Guillermo Daniel Llorente Nuevos Aires Candidato a diputado provincial 1. Marcelo Peña Abogado penalista y excandidato a intendente.   Nuevo MAS Candidata a diputada provincial 1. Sofía del Carmen Carneiro   2. Ramiro Manini, 3. Ana María Iriart Unión y Libertad Candidato a diputado provincial 1. Facundo Zaldua Abogado especializado en Derecho Electoral. Integrante del Colegio de Abogados de La Plata. 2. María Belén Azar, 3. Matías Chimenti, 4. Beatriz Edith Martin Política Obrera Candidato a diputado provincial 1. Sergio Gómez Docente universitario e investigador. Integrante de la Asamblea de trabajadores autoconvocados del CONICET. 2. Alejandra Greig, 3. Omar Aníbal Zarza, 4. María Alicia González, 5. Daniel Héctor Zapata Es Con Vos, Es Con Nosotros Candidato a diputado provincial 1. Maximiliano Guevara Ibarra TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com