TAPA DEL DÍA - El pergaminense Federico Canal, reconocido instructor de calistenia y deportista, irrumpió en la escena nacional con su participación en la segunda temporada de División Palermo, la serie argentina que ya se puede ver en Netflix y que se destaca por su humor ácido y su mirada crítica sobre la seguridad, la diversidad y la inclusión. La producción creada, escrita y dirigida por Santiago Korovsky regresó con un elenco consolidado que suma nuevas figuras del cine y la televisión local, como Juan Minujín y Martín Piroyansky. En este contexto, Federico Canal logró ingresar como extra en el primer episodio, aportando su presencia y vivencia en un rol que representa un avance en la representación de personas con discapacidad en el medio audiovisual. “Mi padre me informó sobre los castings dirigidos a personas con discapacidad, envié mi postulación y finalmente participé como extra junto a un equipo excepcional”, relató Canal en el programa Reporte La Opinión. La experiencia en el set, según él, fue "inolvidable y enriquecedora", y destacó la autenticidad y respeto con que se aborda la inclusión en la serie: “No se burlan de la discapacidad, sino que la integran con respeto y humor inteligente, generando identificación y reflexión”. Detrás de esta aparición televisiva, Federico atraviesa una historia marcada por la resiliencia. Tras un grave accidente en 2019 que le costó la amputación de una pierna, Canal enfrentó momentos difíciles, que superó a través del deporte. Actualmente, es instructor de calistenia y dedica gran parte de su tiempo a entrenar y motivar a personas con discapacidad de manera gratuita. “El deporte me salvó la vida, me ayudó a dejar atrás hábitos nocivos y a reconstruir mi camino”, afirmó Canal, quien también compitió en selección nacional de vóley para amputados y logró destacadas posiciones en natación y tenis adaptado. Hoy, sus clases al aire libre en Pergamino son un punto de encuentro para quienes buscan superar límites y construir confianza personal. Federico Canal representa no solo un testimonio de superación sino un llamado a la inclusión genuina y al valor de la comunidad. TAPA DEL DÍA  Impacto social y cultural La participación de Federico Canal en un proyecto audiovisual de alcance internacional como División Palermo subraya una tendencia creciente en la representación auténtica de la diversidad. Su historia inspira a romper estigmas y abre el camino para que más voces con discapacidad accedan a espacios culturales y deportivos, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y empática. Por Néstor Suárez - fotos: Federico Canal