TAPA DEL D&Iacute;A &ndash; La Confederaci&oacute;n de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) present&oacute; un documento pol&iacute;tico dirigido a los legisladores provinciales, con el objetivo de instalar los reclamos m&aacute;s urgentes del sector agropecuario antes de las elecciones legislativas. Seg&uacute;n detall&oacute; la entidad, el documento re&uacute;ne pedidos que van desde la eliminaci&oacute;n del Impuesto Inmobiliario Complementario y del impuesto a la herencia, hasta la necesidad de inversiones en caminos rurales y obras h&iacute;dricas estrat&eacute;gicas. Adem&aacute;s, se incluyen propuestas para actualizar la Ley de Fitosanitarios, revisar tasas municipales consideradas obsoletas y reforzar la seguridad en zonas rurales. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">La recaudaci&oacute;n por el impuesto a la transmisi&oacute;n gratuita de bienes-Carbap Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, se&ntilde;al&oacute;: &ldquo;Reunimos los reclamos m&aacute;s urgentes, los que est&aacute;n en primer lugar de la lista. Las zonales est&aacute;n organizando encuentros con legisladores en cada regi&oacute;n para entregarles el material y debatirlo&rdquo;. Agreg&oacute; que la iniciativa no responde a la campa&ntilde;a electoral, sino a un trabajo sostenido en la Legislatura. El texto destaca la necesidad de &ldquo;recuperar una visi&oacute;n de desarrollo equilibrado, que aliente la radicaci&oacute;n familiar en el medio rural&rdquo;, protegiendo la diversidad productiva y evitando cargas fiscales excesivas que afecten la competitividad y la inversi&oacute;n. En materia tributaria, Carbap solicita la eliminaci&oacute;n del Impuesto Inmobiliario Complementario Rural y del Impuesto a la Transmisi&oacute;n Gratuita de Bienes, la actualizaci&oacute;n de escalas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y la revisi&oacute;n de tasas municipales que no ofrecen contraprestaci&oacute;n real. Sobre infraestructura, se reclama un plan sostenido de inversi&oacute;n en caminos rurales y rutas provinciales, finalizaci&oacute;n de la obra del R&iacute;o Salado y modificaciones a la Ley 13.010 del Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales, incluyendo un control local con participaci&oacute;n de productores. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">Valor de gu&iacute;a a faena en los distintos municipios-Carbap En el plano normativo, la propuesta contempla una nueva Ley de Fitosanitarios que unifique y actualice la legislaci&oacute;n actual, estableciendo criterios t&eacute;cnicos homog&eacute;neos y promoviendo buenas pr&aacute;cticas agr&iacute;colas. En cuanto a la seguridad rural, se propone asignar un presupuesto espec&iacute;fico a patrullas, mejorar equipamiento y aplicar tecnolog&iacute;a de prevenci&oacute;n del delito para garantizar presencia policial efectiva en el campo. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">&nbsp; <p style="text-align: center;">Valores del inmobiliario rural en millones de pesos-Carbap www.tapadeldia.com El documento ser&aacute; entregado a candidatos y legisladores en las pr&oacute;ximas semanas, con el objetivo de que estos reclamos formen parte de futuros proyectos legislativos. Opini&oacute;n p&uacute;blica: Analistas del sector destacan que la presentaci&oacute;n de Carbap llega en un momento clave, y su &eacute;xito depender&aacute; de la capacidad de los legisladores de incorporar estas demandas a la agenda pol&iacute;tica provincial, lo que podr&iacute;a redefinir la relaci&oacute;n entre el Estado y el campo en los pr&oacute;ximos a&ntilde;os. TAPA DEL D&Iacute;A &ndash; www.tapadeldia.com