TAPA DEL DÍA - El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzó este martes la fase decisiva del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un plan para impedir la transición de poder tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. El proceso involucra también a siete ex ministros y ex generales, y se perfila como un hecho histórico en el país por su magnitud y repercusión internacional. Bolsonaro, de 70 años y actualmente bajo arresto domiciliario, podría recibir hasta 43 años de prisión si es encontrado culpable de los cinco cargos que enfrenta. La acusación sostiene que el ex mandatario promovió una "organización criminal" destinada a obstaculizar la asunción de Lula, mediante la deslegitimación del voto electrónico, la convocatoria a un estado de emergencia y la planificación de nuevas elecciones, e incluso contemplando posibles ataques a figuras políticas clave. La sesión inicial incluirá un resumen de pruebas por parte del juez Alexandre de Moraes, seguido de los alegatos finales de fiscales y defensa. El voto final de los cinco magistrados se espera para la próxima semana, requiriendo al menos tres votos para dictar condena. Según fuentes judiciales, el resultado podría conocerse antes del 12 de septiembre. El juicio ha atraído atención internacional. Sectores del bolsonarismo y figuras como Donald Trump critican el proceso, tildándolo de "caza de brujas". Sin embargo, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil brasileña destacan la importancia de garantizar que la justicia esclarezca los hechos que pusieron a prueba la democracia del país. La seguridad en Brasilia se ha reforzado significativamente, recordando los ataques del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes radicales de Bolsonaro intentaron invadir el Congreso y el Palacio Presidencial, exigiendo la intervención militar contra Lula. La fiscalía sostiene que Bolsonaro, aunque se encontraba en Estados Unidos, tuvo un rol central como instigador. El resultado del juicio podría definir el futuro político de Bolsonaro y sus posibilidades de regresar al poder. Sus aliados ya consideran la estrategia de buscar una amnistía legislativa para evitar la prisión, mientras que una eventual condena firme lo inhabilitaría para postularse a cargos públicos. Este juicio es observado con atención tanto dentro como fuera de Brasil, en un contexto de alta polarización política, y representa un punto crucial en la consolidación de las instituciones democráticas del país. TAPA DEL DÍA