TAPA DEL DÍA – La tensión entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó un nuevo pico luego de que el Departamento de Defensa estadounidense calificara como un “movimiento altamente provocador” la maniobra de dos aviones militares venezolanos cerca de un buque de la Marina en aguas internacionales. El incidente se produce en un contexto de crecientes acusaciones y hostilidades diplomáticas. La administración del presidente Donald Trump ha señalado que el gobierno de Nicolás Maduro lidera el denominado Cartel de Los Soles, una red de narcotráfico de alcance internacional, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su captura. En un comunicado difundido a través de la red X (@DeptofDefense), el Pentágono advirtió: “Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”. En las últimas semanas, Washington desplegó navíos de guerra en el Mar Caribe bajo operaciones antidrogas, apuntando a Venezuela como centro de salida de cargamentos ilícitos. La advertencia del Pentágono subraya el riesgo de que futuros incidentes puedan derivar en enfrentamientos más graves entre ambos países. Un antecedente inmediato se produjo el martes pasado, cuando fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación en el Caribe presuntamente transportando drogas desde Venezuela. En la acción murieron 11 personas, lo que Caracas denunció como ejecuciones extrajudiciales y cuestionó la autenticidad del video divulgado por Washington, asegurando que podría haber sido generado mediante inteligencia artificial. El episodio refleja una escalada histórica, considerando que Estados Unidos había recurrido tradicionalmente a operaciones policiales y no letales para combatir el tráfico de drogas. El incidente con los aviones venezolanos confirma que la confrontación entre ambos países no solo se mantiene en el terreno diplomático, sino que también se traslada a maniobras militares en aguas internacionales. La opinión pública internacional sigue con atención los hechos, y expertos en seguridad advierten que cada maniobra de este tipo aumenta el riesgo de un conflicto abierto, generando alarma en la región. TAPA DEL DÍA