Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Trump advierte a Venezuela: sus aviones serán “derribados” si representan una amenaza

El presidente estadounidense respondió al sobrevuelo de naves venezolanas sobre un buque de EE. UU., reforzó la presencia militar en el Caribe y elevó la tensión diplomática en la región. La medida se enmarca en su estrategia contra el narcotráfico vinculado al gobierno de Maduro.

  • 06/09/2025 • 08:22

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que cualquier avión venezolano que represente un peligro para las fuerzas estadounidenses en el Caribe podrá ser “derribado”. La declaración se produjo tras un sobrevuelo de naves de Caracas sobre un buque norteamericano, considerado un “movimiento altamente provocador” por el Pentágono.

En respuesta a la tensión, Washington envió 10 cazas F-35 a Puerto Rico, fortaleciendo su despliegue militar en la región. “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, enfatizó Trump, en el marco de la ceremonia en la que rebautizó el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, dirigido ahora por Pete Hegseth.

El mandatario estadounidense vinculó directamente estas medidas con la lucha contra el narcotráfico, elevando a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Trump aseguró que no busca un cambio de régimen, pero sí evitar que drogas letales lleguen a su país.

El contexto de tensión se intensificó tras un ataque estadounidense con misiles contra una embarcación sospechada de transportar drogas, en el que murieron 11 individuos calificados por Washington como “narcoterroristas”. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó el operativo como una ejecución “sin fórmula de juicio”.

Mientras tanto, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, realiza una gira por México y Ecuador, firmando alianzas para reforzar la lucha contra el crimen organizado y advirtiendo que EE.?UU. no retrocederá ante los carteles del narcotráfico. Rubio señaló que los grupos como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son considerados por la administración estadounidense como “narcoterroristas” vinculados a Maduro.

En Caracas, Maduro movilizó al ejército y a los reservistas, denunciando la acción estadounidense como la mayor amenaza que ha enfrentado el continente en un siglo. La escalada evidencia la aplicación por parte de Washington de leyes y protocolos aprobados tras los ataques del 11 de septiembre, que amplían la capacidad de atacar objetivos considerados terroristas en cualquier parte del mundo.

Analistas internacionales subrayan que, aunque Venezuela no sea un país productor de drogas, su territorio se ha convertido en plataforma de distribución regional. Las acusaciones de Estados Unidos sobre narcoterrorismo buscan justificar operaciones militares preventivas que podrían redefinir la dinámica de seguridad en el Caribe.

La tensión geopolítica y militar generada por estas acciones ya comenzó a generar preocupación entre gobiernos vecinos y expertos en seguridad, que advierten sobre un posible incremento de riesgos para la estabilidad regional.

TAPA DEL DÍA- www.tapadeldia.com