TAPA DEL DÍA La tercera sección electoral bonaerense, con 5.101.177 electores habilitados —más que las provincias de Córdoba y Mendoza juntas—, se perfila como el epicentro de la disputa por la Legislatura provincial. En juego están 18 bancas de diputado provincial, y un triunfo en esta región puede inclinar la balanza del conteo final de la elección. El peronismo mantiene una fortaleza histórica: no pierde en la sección desde 1997 y gobierna actualmente 17 de los 19 municipios que la integran. Para retener su hegemonía, el PJ eligió a la vicegobernadora Verónica Magario como cabeza de lista, en una candidatura testimonial, acompañada por los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), quienes podrían decidir entre sus cargos locales y la Legislatura en caso de resultar electos. La oposición, liderada por La Libertad Avanza y aliados de Pro, centró su estrategia en la inseguridad, con Maximiliano Iván Bondarenko como candidato principal. Excomisario con 27 años de experiencia en la policía bonaerense, Bondarenko fue custodio de Néstor Kirchner, Felipe Solá, Daniel Scioli y Julio Pereyra, y llegó a la política en 2017 como concejal por Cambiemos en Florencio Varela. Otras fuerzas buscan romper la polarización: Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y Pablo Domenichini por Somos Buenos Aires, quienes intentarán superar el piso del 5,5% y asegurar uno o dos legisladores. El conurbano será determinante. Varios intendentes peronistas postularon candidaturas testimoniales a concejales para traccionar la boleta: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Fabián Cagliardi (Berisso). Todos contribuyeron con recursos logísticos y fiscales para garantizar la movilización del electorado. La tercera sección también se convirtió en foco de la interna del PJ: Cristina Kirchner planeó postularse como candidata a diputada provincial, pero su impedimento judicial derivó en un apoyo parcial a candidatos propios mediante audios y apariciones limitadas, sin interferir demasiado en la conducción que ejerce su hijo, Máximo Kirchner. En conclusión, el resultado de este domingo no solo definirá los 18 legisladores en disputa, sino que también condicionará la estrategia y el liderazgo dentro del PJ bonaerense, consolidando o reconfigurando el poder en la región más poblada y decisiva de la provincia. Opinión pública: Analistas coinciden en que un triunfo del peronismo consolidaría su control en la Legislatura y reforzaría a Kicillof y Magario en el conurbano, mientras que un resultado adverso podría abrir la puerta a la reorganización de liderazgos dentro del PJ. TAPA DEL DÍA