TAPA DEL DÍA: La campaña bonaerense de La Libertad Avanza atraviesa un momento crítico. Los audios y denuncias sobre supuestas irregularidades en la compra de medicamentos por el ANDIS han modificado la percepción del electorado, poniendo en juego lo que parecía una victoria segura. En las últimas semanas, referentes del oficialismo nacional habían previsto un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, replicando el éxito de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el escenario se complicó en el tramo final de la campaña. Durante el acto de cierre en un club de barrio de Moreno, Javier Milei reconoció que su partido se encuentra en un “empate técnico” con Fuerza Patria, espacio surgido tras la unificación de sectores del PJ. La publicación de audios y denuncias sobre presunta corrupción en el ANDIS cambió las expectativas. El 20 de agosto se difundió una grabación del entonces director del ANDIS, Diego Spagnuolo, en la que se mencionaban sobreprecios con la empresa Suizo Argentina en la compra de medicamentos, involucrando indirectamente a Karina Milei y al subsecretario Eduardo “Lule” Menem. Aunque el contenido de los audios fue cuestionado por el Gobierno, generó denuncias judiciales y allanamientos que incluyeron a empresarios y funcionarios. En respuesta, Menem calificó la situación como una “burda operación política del kirchnerismo” y negó cualquier implicancia en irregularidades. La secretaria general de la Presidencia también sufrió filtraciones de sus conversaciones privadas, que el oficialismo interpreta como parte de una “operación de inteligencia” para desestabilizar al Poder Ejecutivo en plena campaña. El presidente Milei defendió públicamente a su hermana y destacó la lealtad de su base electoral, afirmando que el 80% de sus seguidores mantiene la intención de voto pese a los escándalos. No obstante, reconoció que la caída en su imagen y el ausentismo podrían influir en el resultado. El oficialismo confía en que el kirchnerismo alcanzará su techo en septiembre, mientras La Libertad Avanza apuesta a la polarización y al lema “kirchnerismo nunca más” para movilizar a sus votantes. En paralelo, Milei viajó a Estados Unidos en busca de inversiones, con regreso previsto antes de los comicios. Las elecciones bonaerenses se presentan como un test clave para medir la fortaleza de La Libertad Avanza y la capacidad del kirchnerismo de capitalizar las controversias recientes. La campaña finaliza marcada por la tensión y la expectativa de un resultado incierto. TAPA DEL DÍA