El asesinato de Charlie Kirk, joven l&iacute;der conservador aliado del expresidente Donald Trump, sacudi&oacute; a Estados Unidos y gener&oacute; un debate sobre los mensajes que dej&oacute; el presunto autor del crimen. Seg&uacute;n confirmaron fuentes de la investigaci&oacute;n, Tyler Robinson, de 22 a&ntilde;os, escribi&oacute; frases en las balas de su rifle antes de disparar. Robinson fue detenido tras el ataque ocurrido en la Universidad del Valle de Utah, donde dispar&oacute; desde un techo utilizando un rifle de cerrojo Mauser modelo 98 con mira telesc&oacute;pica. Lo llamativo, seg&uacute;n los investigadores, no fue solo la precisi&oacute;n del ataque, sino las inscripciones en los casquillos sin disparar del arma. Entre los mensajes encontrados, uno dec&iacute;a: &quot;&iexcl;Oye, fascista! Ag&aacute;rrame!&quot; acompa&ntilde;ado de flechas, otro inclu&iacute;a la famosa canci&oacute;n antifascista italiana &quot;Bella Ciao&quot;, y un tercero conten&iacute;a un mensaje burl&oacute;n de internet: &quot;Si lees esto, eres gay, jajaja&quot; (LoL). La referencia a Bella Ciao &mdash;himno de los partisanos italianos contra el fascismo&mdash; sugiere una intenci&oacute;n pol&iacute;tica detr&aacute;s del acto. La elecci&oacute;n de un rifle de cerrojo y la fuga por el techo de la universidad indican que Robinson plane&oacute; el ataque con antelaci&oacute;n. La estrategia refleja conocimiento previo del lugar y preparaci&oacute;n para evitar la captura inmediata, algo que preocupa a las autoridades y refuerza la hip&oacute;tesis de que el crimen no fue impulsivo. Otro dato que genera interrogantes es la participaci&oacute;n de la familia en la detenci&oacute;n. Matt Robinson, padre del sospechoso y exveterano retirado del Departamento del Sheriff del Condado de Washington, intervino para convencer a su hijo de entregarse al FBI, tras un inicio de resistencia por parte de Tyler. Horas despu&eacute;s, fue arrestado en St. George. <p style="text-align: center;"> Una foto de Robinson y su padre en una feria de armas. (Foto: X/CaseNews) El caso abre un debate sobre la simbolog&iacute;a de los mensajes, la planificaci&oacute;n de cr&iacute;menes pol&iacute;ticos y la influencia de referencias culturales en actos de violencia. Expertos en seguridad pol&iacute;tica destacan que la combinaci&oacute;n de mensajes antifascistas y lenguaje de internet evidencia una intenci&oacute;n deliberada de enviar un mensaje, m&aacute;s all&aacute; del ataque en s&iacute;. TAPA DEL D&Iacute;A