Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

700.000 bonaerenses comenzarán a recibir retenciones de Ingresos Brutos en billeteras digitales desde noviembre

#BuenosAires | ARBA informó que los contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos empezarán a sufrir retenciones automáticas en sus cuentas virtuales, mientras que quienes estén en el Régimen Simplificado no tendrán cambios. La medida busca equiparar el tratamiento entre bancos y billeteras digitales.

  • 14/09/2025 • 09:08

TAPA DEL DÍA – Desde el 1° de noviembre, alrededor de 700.000 bonaerenses comenzarán a recibir retenciones de Ingresos Brutos en sus billeteras digitales, según confirmó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). La medida se implementa mediante el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), un mecanismo que unifica información y recaudación entre las provincias, similar al SIRCREB que opera con cuentas bancarias.

El cambio afecta exclusivamente a los contribuyentes que presentan declaración jurada mensual o están registrados en el Convenio Multilateral. Del total de 2 millones de contribuyentes en Ingresos Brutos en la provincia, 1,3 millón que adhieren al Régimen Simplificado no experimentarán modificaciones y seguirán cobrando sin retenciones en sus billeteras digitales.

Según ARBA, la regla será sencilla: quienes hoy reciben retenciones al cobrar en cuentas bancarias también las recibirán al cobrar en sus cuentas virtuales (CVU), salvo excepciones puntuales. Esto implica que comercios, profesionales y cuentapropistas deberán afrontar percepciones automáticas sobre pagos recibidos por ventas de bienes o servicios.

El sistema no distingue entre distintos tipos de cobros, por lo que también podrían generarse retenciones por dinero recibido de familiares o amigos, aunque la normativa excluye ciertos casos como planes sociales, intereses por cuentas remuneradas, indemnizaciones, seguros, reintegros y transferencias entre cuentas del mismo titular.

Las billeteras digitales incluidas son Mercado Pago, Personal Pay, Prex, Lemon, Claro Pay y otras. Algunas, como Ualá, Naranja X y Cuenta DNI, ya retienen automáticamente cuando funcionan con CBU.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, aclaró: “No hay ningún impuesto nuevo ni aumento de tributos existentes. Solamente los contribuyentes de Ingresos Brutos recibirán percepciones a cuenta cuando cobren por billeteras, igual que si fuese en una cuenta bancaria”. Además, aseguró que quienes no estén inscriptos en Ingresos Brutos no tendrán retenciones bajo ningún concepto.

La medida apunta a “ordenar el sistema y garantizar equidad”, explicaron desde ARBA, pero genera preocupación entre comerciantes y profesionales que podrían volver al efectivo o trasladar recargos a sus clientes para compensar las percepciones. Analistas tributarios advierten que, aunque la retención es a cuenta del impuesto, los trámites de devolución suelen ser engorrosos y pueden diluirse por inflación.

Para los bonaerenses afectados, la recomendación es revisar si están empadronados en Ingresos Brutos y, de corresponder, evaluar la adhesión al Régimen Simplificado para evitar percepciones en sus billeteras digitales.

Opinión pública: la medida equilibra la carga impositiva entre usuarios de bancos y billeteras digitales, pero podría incentivar un regreso al efectivo y aumentar la percepción negativa sobre Ingresos Brutos en sectores pequeños y medianos.

TAPA DEL DÍA