Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Premios Emmy 2025: The Studio y Adolescencia dominaron en una gala opaca y sin sorpresas

La 77° edición de los premios más importantes de la televisión dejó como grandes ganadoras a The Studio (Apple TV+) y Adolescencia (Netflix). Una ceremonia breve, pero calificada como una de las más aburridas de los últimos años, mostró a Hollywood celebrándose a sí mismo.

  • 15/09/2025 • 08:13

Los Premios Emmy 2025 tuvieron a The Studio, de Apple TV+, y a Adolescencia, de Netflix, como las grandes triunfadoras de la noche. La gala número 77, transmitida por TNT y HBO Max, quedó marcada por la ausencia de emoción y por un ritmo que muchos calificaron como monótono.

El comediante Nate Bargatze, anfitrión de la ceremonia, abrió la velada con un sketch en el que encarnó a Philo T. Farnsworth, el inventor de la televisión. En lugar de un tradicional monólogo, apostó a una representación en la que ironizó sobre el futuro del medio y la manera en que hoy los contenidos son consumidos a demanda en dispositivos móviles. A pesar del guiño creativo, el tono del evento nunca terminó de despegar.

La comedia The Studio arrasó con trece estatuillas, un récord histórico, incluidas las de mejor serie de comedia y mejor actor principal para Seth Rogen. Por su parte, Hacks volvió a destacar con los premios a Jean Smart y Hannah Einbinder, confirmando el buen momento de las producciones que giran en torno a la industria del espectáculo.

En el rubro dramático, la sorpresa llegó con The Pitt (HBO Max), que superó a la favorita Severance y se llevó los premios a mejor serie de drama y mejor actor principal para Noah Wyle, coronando así un regreso inesperado del género hospitalario.

La gran emoción de la noche vino de la mano de Adolescencia, miniserie de Netflix que consagró a Owen Cooper, de apenas 15 años, como el actor más joven en ganar un Emmy. El título también se llevó los galardones a mejor intérprete principal, mejor actriz de reparto y mejor miniserie, consolidando su impacto internacional.

La alfombra roja no estuvo exenta de política. Javier Bardem llamó la atención al denunciar la situación en Gaza y expresar su solidaridad con el pueblo palestino, mientras que Hannah Einbinder aprovechó su discurso de agradecimiento para cuestionar la política migratoria de Estados Unidos.

En paralelo, el recurso humorístico del presentador —imponer una multa ficticia a los discursos que superaran los 45 segundos— terminó agotándose a mitad de la ceremonia. El propio Bargatze anunció al final que, más allá de la broma, donaría 350.000 dólares a organizaciones benéficas.

Con un guion previsible y pocos momentos memorables, los Emmy 2025 pasaron a la historia como una edición de grandes ganadores, pero de una gala que dejó gusto a poco. Una vez más, como señala

TAPA DEL DÍA