Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Gobierno preocupado por votación en Diputados mientras relativiza la Marcha Federal

En la Casa Rosada reconocen la posible derrota legislativa y temen la reacción de los mercados, aunque minimizan el efecto de la movilización universitaria que se realiza frente al Congreso. La partidización de la protesta juega a favor del oficialismo.

  • 17/09/2025 • 08:35

TAPA DEL DÍA 

Mientras la oposición se envalentona con la tercera Marcha Federal Universitaria en rechazo a los vetos sobre la suba de fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades, en el Gobierno el foco está puesto en lo que sucederá dentro del recinto. Según fuentes oficiales, la principal preocupación de Balcarce 50 no es la masividad de la protesta, sino el efecto que un posible revés legislativo podría tener sobre los mercados.

En la Casa Rosada recuerdan con cautela la reciente derrota legislativa y aseguran que, a pesar de la convocatoria que incluye a La Cámpora, el peronismo, la izquierda y los principales gremios del PJ como la CGT, ATE y CTA, la movilización no impactará directamente en sus decisiones de gestión. “Eso no define nada, es más de lo mismo”, comentaron desde el oficialismo.

El verdadero desafío, reconocen, se encuentra dentro del Congreso, donde la defensa de las medidas del Presidente podría sufrir nuevos tropiezos. A pesar de la transferencia de $12.500 millones a cuatro provincias y el anuncio de aumentos para salud, educación, jubilaciones y discapacidad en el nuevo presupuesto, las esperanzas de recomponer votos son limitadas. “Hasta octubre serán todos golpes”, admiten funcionarios con experiencia en el Palacio.

Al mismo tiempo, la Casa de Gobierno desplegó un operativo en redes sociales para cuestionar supuestas presiones sobre docentes y estudiantes, intentando equilibrar la batalla cultural frente a la marcha. Líderes como Javier Milei y colaboradores cercanos compartieron mensajes denunciando coerción política en universidades, mientras el oficialismo insiste en que la votación legislativa será el factor determinante sobre los mercados y la percepción pública.

En declaraciones privadas, algunos funcionarios admitieron que no todas las votaciones están perdidas y que la diferencia podría reducirse a apenas siete u ocho diputados. Sin embargo, la tensión por la reacción del mercado y el riesgo país continúa siendo la mayor preocupación de Balcarce 50 en esta jornada, donde la Marcha Federal parece ocupar un lugar secundario en la agenda oficial.

El escenario de hoy marca un momento de prueba para el Gobierno, donde el impacto legislativo y económico podría superar con creces la visibilidad de las movilizaciones en la calle. La tensión entre el ruido social y la estrategia política interna será clave para determinar el rumbo de las medidas anunciadas y su ejecución efectiva.

TAPA DEL DÍA