TAPA DEL DÍA El presidente Javier Milei atraviesa quizás el momento más complejo desde su llegada al poder en diciembre de 2023. Entre la derrota en la provincia de Buenos Aires, los escándalos de los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei, y las tensiones con aliados históricos como el PRO, el mandatario enfrenta un escenario de creciente inestabilidad política y económica. La volatilidad en los mercados se tradujo en un aumento del riesgo país, caída de bonos y acciones argentinas, y una fuerte intervención del Banco Central para sostener el dólar en el techo de la banda. Solo en tres días, la entidad vendió 1.110 millones de dólares, con un récord de 678 millones en un solo día. Mientras tanto, la oposición busca consolidar su fuerza en el Congreso. El kirchnerismo y otros sectores peronistas intentan revertir vetos presidenciales y aprobar leyes que debiliten la gestión de Milei, incluyendo las relacionadas con financiamiento universitario, emergencia pediátrica y los ATN que reciben las provincias. El Presidente se centra en la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre. Con un discurso más moderado, busca reconectar con votantes que sienten que su bolsillo no mejoró, y recuperar distritos estratégicos como Córdoba y los que fueron clave para su victoria presidencial. La interna en La Libertad Avanza y el PRO también preocupa al Gobierno. Conflictos como los de Cristian Ritondo y Silvia Lospennato expusieron la fragilidad de la alianza, mientras los operadores políticos cercanos a Karina Milei y la familia Caputo intentan estabilizar la estructura de campaña. En paralelo, la pelea en la oposición entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantiene a la coalición peronista fragmentada, lo que Milei busca capitalizar para sumar legisladores que respalden las reformas pendientes frente al FMI y otras políticas clave. Con estas tensiones y desafíos, el mandatario sabe que la clave para las elecciones de octubre es recuperar la confianza de quienes lo llevaron a la presidencia y lograr que su base electoral mantenga el apoyo ante un panorama complejo y cambiante. Opinión: La gestión de Milei será evaluada por los votantes no solo por la economía, sino por su capacidad de liderazgo y unidad interna. La política argentina, inmersa en constantes conflictos, parece dar un respiro momentáneo a su rivalidad interna, mientras la ciudadanía observa con atención cada movimiento. TAPA DEL DÍA