TAPA DEL DÍA  El Gobierno nacional decidió eliminar las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, en un intento por aumentar la oferta de dólares ante la reciente escalada del tipo de cambio y la incertidumbre que atraviesan los mercados financieros. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien explicó: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin”. La noticia sorprendió incluso al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien se enteró de la medida mientras brindaba una entrevista a Radio Mitre. “Me acabo de enterar por ustedes. Seguramente los hacedores de granos tienen que ver esta medida”, comentó. Sobre el impacto económico agregó: “No hay números exactos, pero los diarios hablaban de 10 millones de toneladas de soja. Habría que sentarse ahora y analizar cómo pega esto y de qué dinero se está pensando”. La industria cerealera también respaldó la decisión. Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, afirmó: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”. Durante la última semana, los mercados financieros argentinos atravesaron una fuerte volatilidad. Los dólares alternativos alcanzaron los $1.600, mientras que el dólar mayorista tocó el techo de la banda de flotación, forzando ventas por parte del Banco Central. La demanda de cobertura frente a la incertidumbre económica impulsó una escalada que también impactó en el riesgo país, que superó los 1.500 puntos, marcando su nivel más alto en el último año. El panorama generó presión sobre los precios internos y obligó a reforzar el control sobre el mercado de divisas. Inversores y ahorristas buscaron refugio en distintos tipos de dólares, acentuando la distancia entre el oficial y los paralelos. Esta dinámica sumó tensión a la inflación y dejó en evidencia la necesidad de medidas adicionales para estabilizar la economía. Si bien el efecto final de la medida aún se deberá analizar, la eliminación temporal de retenciones podría generar un alivio transitorio en la oferta de divisas, mientras productores y mercados esperan conocer los detalles de implementación. La expectativa pública se centra ahora en cómo impactará en la estabilidad cambiaria y en la confianza de los inversores. TAPA DEL DÍA