TAPA DEL DÍA La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó este miércoles explicaciones inmediatas al diputado nacional José Luis Espert, candidato a renovar su banca por la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, sobre supuestos vínculos con actividades de narcotráfico. Las recientes denuncias fueron impulsadas por el dirigente social Juan Grabois y respaldadas por investigaciones periodísticas de El Diario AR y Perfil, que revelaron un documento en manos de la Justicia de Estados Unidos. El escrito vincula a Espert con un giro de 200.000 dólares presuntamente provenientes de Fred Machado, condenado en Argentina por narcotráfico y actualmente sujeto a un pedido de extradición desde Estados Unidos. Machado había facilitado a Espert un avión privado y una camioneta durante la campaña presidencial de 2019. Ante las acusaciones recientes, Espert calificó los señalamientos como una “operación” del kirchnerismo y anunció que llevará a Grabois a la Justicia, aunque no desmintió el presunto monto recibido. Consultada en Radio La Red, Bullrich subrayó la necesidad de que Espert brinde explicaciones: “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”. La ministra agregó que, tratándose de un candidato vinculado a un hombre investigado por narcotráfico, resulta esencial conocer la versión oficial ante la Justicia electoral. La funcionaria evitó respaldar públicamente al candidato, a diferencia del presidente Javier Milei, quien el martes calificó la denuncia como una “operación de 2019” y desestimó las acusaciones, tildándolas de “chimento de peluquería” y “falsas”. “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber”, concluyó Bullrich, marcando la tensión en la campaña y el escrutinio sobre los aliados políticos. La situación abre un interrogante sobre la posibilidad de que Espert decline su candidatura a diputado en las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras la controversia genera un debate sobre los vínculos entre política y narcotráfico en Argentina. TAPA DEL DÍA