El calendario lunar de octubre 2025 ya tiene fecha confirmada para el próximo plenilunio. El martes 7 será el día en que la Luna se mostrará en todo su esplendor en el cielo, y podrá observarse desde Argentina a partir de las 18.45, mientras que su puesta se producirá al día siguiente a las 7.26. Este fenómeno, conocido como Luna llena, se produce por el cambio de posición de la Luna respecto a la Tierra y al Sol. Durante su ciclo de aproximadamente 28 días, el satélite natural alterna fases en las que puede verse parcialmente o en su totalidad, como ocurre en el plenilunio. La Luna llena de octubre recibe el nombre de Luna de Cosecha, una tradición que proviene de los pueblos originarios de Norteamérica. Se trata del plenilunio más cercano al equinoccio, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el norte. Su denominación hace referencia a la época de recolección de la siembra, un momento clave en los ciclos agrícolas. Muchos observadores consideran que la Luna llena puede tener efectos perceptibles en la vida cotidiana, influyendo incluso en el ánimo y en rituales o prácticas como cortes de cabello o eventos astrológicos. Este interés ha hecho que cada fase lunar sea seguida con atención por aficionados y científicos por igual. Próximas lunas llenas de 2025 Noviembre: miércoles 5 Diciembre: jueves 4 Otros fenómenos astronómicos destacados en 2025 El año aún ofrecerá espectáculos celestes para los amantes de la astronomía: 8 y 9 de octubre: lluvia de meteoritos Dracónidas 21 y 22 de octubre: lluvia de meteoritos Oriónidas 17 y 18 de noviembre: lluvia de meteoritos Leónidas 13 y 14 de diciembre: lluvia de meteoritos Gemínidas 21 de diciembre: solsticio de verano 21 y 22 de diciembre: lluvia de meteoritos Úrsidas Este fenómeno, como otros de su tipo, refuerza la conexión entre la naturaleza y los ciclos del cielo, y sigue siendo motivo de fascinación tanto para expertos como para el público general. TAPA DEL DÍA