TAPA DEL DÍA El PRO atraviesa un momento de reordenamiento estratégico en la Ciudad de Buenos Aires luego de sufrir una dura derrota en las elecciones legislativas del 18 de mayo. La caída electoral reabrió viejas diferencias internas, especialmente respecto de la relación con La Libertad Avanza (LLA) y la forma de consolidar su histórico bastión porteño. Desde la derrota presidencial de 2023 y la posterior disputa en las PASO entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, el partido arrastra tensiones que se profundizaron este año electoral. La opción de aliarse con LLA generó debates internos, y aunque hubo libertad de acción para los acuerdos, las dudas sobre la conveniencia de un frente común fueron persistentes. El golpe de la derrota en la Ciudad expuso la presión de los libertarios, que duplicaron al PRO en votos. Pese a ello, la relación entre los legisladores de LLA y la gestión de Jorge Macri fue prácticamente nula, lo que genera un contexto de prudente distanciamiento. En este escenario, el PRO decide poner el foco en fortalecer la gestión porteña y asegurar la reelección de Jorge Macri. Según fuentes cercanas, "el objetivo es cuidar lo que ya tenemos, aportar gobernabilidad y no desgastarse en alianzas electorales prematuras". La estrategia incluye mantener una "distancia prudencial" con los libertarios, sin descartar colaboración puntual ante embates del kirchnerismo. En paralelo, Mauricio Macri mantiene su vínculo con Javier Milei. Tras un año sin contacto, ambos se reunieron recientemente en la Quinta de Olivos, en un encuentro convocado por el presidente, luego de su viaje a Estados Unidos. El expresidente busca reforzar la relación del PRO con el gobierno nacional, mientras la formación local prioriza la gestión y la consolidación de su núcleo duro de votantes. Analistas políticos destacan que el PRO se centra ahora en lo tangible: la gestión de la Ciudad y la Legislatura, y en la preservación de su electorado frente a los partidos de centro y al peronismo. La elección presidencial de 2027 aún queda lejana, y los dirigentes porteños no consideran conveniente un frente electoral con los libertarios en ese horizonte. TAPA DEL DÍA  La opinión pública sobre este movimiento indica que la estrategia de volver a lo básico y cuidar la gestión podría fortalecer al PRO en la Ciudad, pero también refleja la necesidad de resolver la tensión con aliados nacionales antes de futuros desafíos electorales.