TAPA DEL DÍA El oficialismo logró este domingo un triunfo histórico en las elecciones legislativas nacionales 2025, consolidando su presencia en la Cámara de Diputados con más del 40% de los votos a nivel nacional. Con el 99% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza alcanzó el 40,66%, mientras que el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, quedó en torno al 31,7%. La sorpresa más significativa se produjo en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli alcanzó el 41,45%, superando por escaso margen al peronismo (40,91%), que había obtenido una ventaja de 14 puntos en las elecciones locales recientes. En total, La Libertad Avanza ganó en 16 distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego, sumando 64 bancas y asegurando 93 escaños propios a partir del 10 de diciembre. Por su parte, Fuerza Patria y aliados vencieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán, sumando 44 bancas y quedando con un bloque de 97 diputados, cuatro menos que en la composición actual. En el Senado, el oficialismo se impuso en 6 de las 8 provincias que renovaban bancas (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), alcanzando 20 representantes y equilibrando fuerzas en la Cámara alta, mientras que el peronismo continuará siendo la primera minoría con 28 bancas. El presidente Javier Milei celebró el triunfo con un discurso conciliador, invitando a gobernadores y legisladores de otros partidos a participar de las reformas que marcarán la segunda parte de su mandato. Milei destacó que dos de cada tres argentinos "no quieren volver al pasado" y anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso será "el más reformista de la historia". La estrategia de campaña fue decisiva: el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli en Buenos Aires, la participación activa de Milei en las provincias, el fortalecimiento de la conexión con la juventud y la agrupación Las Fuerzas del Cielo, así como la coordinación de Pilar Ramírez y la dirección estratégica de Santiago Caputo, permitieron revertir la imagen del oficialismo tras un año complejo de escándalos y desafíos financieros. El rol de Karina Milei fue destacado como clave para la expansión nacional de La Libertad Avanza, al garantizar presencia en las 24 provincias y liderar la comunicación durante el desarrollo de la jornada electoral. El peronismo sufrió una derrota inesperada, especialmente en Buenos Aires, donde ni el gobernador Axel Kicillof ni los intendentes lograron replicar el apoyo de septiembre. Esto pone a prueba la unidad interna y genera tensiones en el armado político para el futuro. Otras fuerzas provinciales, como Provincias Unidas, tuvieron un debut flojo, logrando apenas un 6,95% de los votos a nivel nacional. Tucumán fue la única excepción destacable, con el triunfo del gobernador Osvaldo Jaldo. La implementación de la Boleta Única Papel se realizó sin inconvenientes, consolidando un sistema de votación más transparente. La participación alcanzó el 67,85%, superando otras elecciones locales desdobladas de 2025. Entre los candidatos más destacados, Diego Santilli en Buenos Aires, Gonzalo Roca en Córdoba, Agustín Pellegrini en Santa Fe, Luis Petri en Mendoza y Manuel Adorni lograron resultados que refuerzan su proyección política a futuro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se consagró con más del 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Alejandro Fargossi superó el 47% en Diputados, consolidando la presencia del oficialismo en los principales distritos. TAPA DEL DÍA Opinión: La contundencia de esta victoria no solo refleja un respaldo electoral al presidente Milei, sino que marca un cambio estructural en la composición del Congreso, que tendrá un impacto directo en las reformas económicas y políticas del país. La oposición deberá replantear su estrategia, mientras el oficialismo enfrenta el desafío de consolidar unidad y coherencia en su nuevo bloque legislativo.