TAPA DEL DÍA - El Gobierno nacional modificó la Ley de Ministerios mediante el Decreto 825/2025, publicado en el Boletín Oficial, reordenando competencias clave del Gabinete y generando un ajuste en el organigrama del Estado. En este nuevo esquema, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el área de Deportes fueron asignados al Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli. Previamente, Renaper había sido trasladado al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, generando cuestionamientos y tensiones internas. Por su parte, Turismo y Ambiente, bajo la secretaría de Daniel Scioli, quedaron bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, consolidando así una conducción unificada para estas áreas estratégicas. El decreto también establece que Santilli se hará cargo de la asignación de becas deportivas y del área de alto rendimiento, además de competencias como la custodia de emblemas nacionales, efemérides, construcción y emplazamiento de monumentos y la coordinación de relaciones con las provincias. Asimismo, el ministro del Interior supervisará el Archivo General de la Nación, la declaración de estado de sitio y el empadronamiento electoral, entre otras funciones. La Dirección de Migraciones es la única área que permanece en el Ministerio de Seguridad, alineada con la creación de una Policía de la Frontera y la agilización de trámites migratorios. En cuanto a Deportes, Diógenes de Urquiza continuará al frente del área hasta febrero, mientras la subsecretaría se consolida como un instrumento de negociación del Ministerio del Interior con las provincias. Los cambios representan una marcha atrás respecto al Decreto 793/2025, publicado la semana pasada, que había traspasado Turismo, Ambiente y Deportes a la Jefatura de Gabinete, generando malestar previo a la asunción de Santilli y cuestionamientos internos sobre la delimitación de funciones. En este contexto, la decisión del Ejecutivo busca equilibrar la autoridad de Santilli en áreas clave y proteger la gestión de Scioli en Turismo y Ambiente, consolidando el control del Gabinete sobre sectores estratégicos. Fuentes consultadas destacan que la medida podría fortalecer la coordinación interprovincial y agilizar trámites en Renaper y Deportes, aunque será clave observar la reacción política y social ante la nueva distribución de competencias. TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com