Provincia

Lanzan el programa Medicamentos Bonaerenses: remedios gratis para miles de pacientes sin obra social

Con una inversión de $26.500 millones, la Provincia de Buenos Aires presentó un programa clave para garantizar el acceso a 74 medicamentos esenciales. Apunta a quienes no tienen cobertura médica. “Frente al abandono nacional, respondemos con salud pública”, dijo el Gobernador.

  • 05/04/2025 • 09:41

Kicillof presentó Medicamentos Bonaerenses: acceso gratuito a tratamientos esenciales para miles de bonaerenses

TAPA DEL DÍA

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak, lanzó el nuevo programa Medicamentos Bonaerenses, destinado a personas con cobertura pública exclusiva en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa garantiza el acceso gratuito a 74 medicamentos clave para el tratamiento de enfermedades crónicas y prevalentes.

Este programa permitirá centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia”, destacaron desde el gobierno provincial. La medida contempla una inversión anual de $26.500 millones y busca optimizar la adquisición y distribución de insumos a hospitales y centros de salud públicos en los 135 municipios bonaerenses.

Entre los medicamentos que integran el vademécum se encuentran tratamientos para:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Asma y EPOC
  • Dislipemia e hipercolesterolemia
  • Artritis reumatoidea y lupus
  • Anemia
  • Osteoporosis
  • Hipotiroidismo
  • Infecciones agudas
  • Enfermedad de Parkinson

Además, el 13% de los medicamentos son de producción pública a través del Instituto Biológico “Tomás Perón”. Se suman a los 91 medicamentos ya provistos por otros programas provinciales.

Durante el acto, Kicillof fue categórico al criticar al Gobierno nacional: “Estamos viendo el impacto de la desregulación en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos aumentaron mucho más que los salarios y jubilaciones”. Y agregó: “Estamos frente a una política sanitaria criminal”.

El mandatario provincial también señaló: “No podemos dejar la salud en manos de un mercado que discrimina y excluye. En la Provincia estamos garantizando los remedios que se necesitan de manera urgente”.

Por su parte, Kreplak afirmó: “En los últimos 15 meses el acceso a medicamentos ha sido dañado por decisiones nacionales. Por eso lanzamos este programa que garantiza la salud como derecho”.

El gobernador cerró con una fuerte definición política: “No hay abandono nacional que no intentemos cubrir. Ellos responden a una ideología cruel; nosotros garantizamos salud para todas y todos”.

TAPA DEL DÍA