Meta presenta Llama 4 y entra en la batalla por la IA más poderosa del mundo Redacción TAPA DEL DÍA | Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, redobló la apuesta tecnológica y anunció el lanzamiento de su nueva generación de modelos de inteligencia artificial bajo el nombre Llama 4. Esta suite incluye tres modelos avanzados: Scout, Maverick y Behemoth, diseñados para competir directamente con los líderes actuales del sector como GPT-4 de OpenAI y Gemini 2.0 de Google. Según el comunicado oficial de Meta, estos nuevos sistemas fueron desarrollados con capacidades multimodales que permiten trabajar con texto, imágenes y videos, brindando una experiencia mucho más personalizada y robusta para usuarios y desarrolladores. En pruebas internas, Scout se posicionó como el mejor modelo multimodal del momento, superando a competidores como Gemma 3, Flash Lite, Gemini 2.0 y Mistral 3.1 en benchmarks de razonamiento, codificación, y comprensión visual. La IA Maverick, por su parte, fue pensada como un asistente digital de alto rendimiento, y Meta asegura que ya ofrece resultados superiores a GPT-4o y al último modelo de Gemini en tareas complejas. En el caso de Behemoth, todavía en fase de prueba, la compañía lo define como “uno de los modelos de lenguaje más inteligentes del mundo” y el más potente creado por Meta hasta la fecha. Su objetivo es servir como guía para el desarrollo de futuras versiones. El lanzamiento llega en medio de una feroz competencia por liderar la IA de código abierto, donde aparecen nuevos actores como DeepSeek, de origen chino. Este jugador emergente logró destronar a Llama-2 con sus modelos R1 y V3, lo que obligó a Meta a acelerar su estrategia y trabajar bajo “salas de guerra” para aplicar ingeniería inversa y mantener su liderazgo. Actualmente, Scout y Maverick ya están disponibles de forma gratuita en el sitio oficial de Meta, mientras que Behemoth se encuentra en fase de desarrollo avanzado. La irrupción de Llama 4 marca un nuevo capítulo en la carrera tecnológica global por dominar la inteligencia artificial. Desde TAPA DEL DÍA seguiremos de cerca esta evolución y su impacto en el futuro digital de todos. TAPA DEL DÍA - Prohibida su reproducción sin citar la fuente