Provincia

El gobierno de Kicillof autoriza la caza del jabalí europeo para controlar su crecimiento desmedido

La medida fue tomada en respuesta a los daños que el jabalí europeo está causando en la producción agropecuaria y los ecosistemas. La caza se permitirá en toda la provincia de Buenos Aires, con regulaciones específicas. TAPA DEL DÍA

  • 25/04/2025 • 07:48

TAPA DEL DÍA. El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, bajo el gobierno de Axel Kicillof, autorizó este jueves la caza del jabalí europeo en todo el territorio bonaerense, debido al crecimiento desmedido de esta especie invasora y los daños que provoca en los cultivos y la biodiversidad. La decisión responde a los reclamos del sector agropecuario que viene alertando sobre los efectos devastadores de este animal en los campos de la región.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, explicó que la medida busca “regular el control de la especie de manera segura y efectiva”, con el fin de proteger tanto la producción agropecuaria como los ecosistemas naturales de la provincia. El jabalí europeo es considerado una especie exótica invasora cuyo crecimiento descontrolado ha provocado alteraciones en suelos, vegetación y fauna, además de ser un riesgo para los cultivos y el ganado.

La caza será permitida a través de la Disposición 313/2025, firmada por la Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales. Según esta disposición, la caza no podrá realizarse en zonas urbanas o suburbanas, y solo se permitirá a una distancia mínima de 300 metros de áreas con presencia de personas, con armas de perdigones, y de 1500 metros con armas de bala. Además, se han establecido excepciones que los municipios podrán solicitar mediante un trámite formal.

Para regular la actividad, la provincia también aprobó un manual operativo y un permiso específico para la caza y el transporte del jabalí, que deberá gestionarse ante las autoridades provinciales. Un Comité de Gestión compuesto por representantes del gobierno y los sectores productivos se encargará de supervisar la implementación de la medida y evaluar sus resultados.

Los antecedentes de la especie invasora son graves: en varias provincias argentinas como La Pampa, Córdoba, y Santa Fe, se ha informado sobre los daños significativos que genera el jabalí europeo. De acuerdo con un informe de la FAO, esta especie causa pérdidas económicas anuales por 1380 millones de dólares en Argentina.

En paralelo, la provincia de Entre Ríos también avanzó con la caza del jabalí, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires emitió un alerta para los conductores ante el aumento de jabalíes en las rutas rurales, especialmente en esta época del año, lo que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.

TAPA DEL DÍA.