Provincia

El PJ bonaerense en crisis: Kicillof y el cristinismo profundizan la desconfianza interna en medio de una ardua negociación electoral

Luego de meses de discusiones y tensiones, el PJ bonaerense sigue sin llegar a un acuerdo sobre las elecciones. La confrontación entre Kicillof y el kirchnerismo se intensifica mientras la fecha de las PASO se acerca y las listas de candidatos se complican. ¿Será este el quiebre definitivo en la coalición?. TAPA DEL DÍA

  • 26/04/2025 • 08:01

TAPA DEL DÍA: El Partido Justicialista (PJ) bonaerense enfrenta una profunda crisis interna mientras se acercan las elecciones de este año. Las discusiones, que ya llevan más de cuatro meses, siguen sin resolverse. La disputa entre Axel Kicillof y el kirchnerismo ha generado un clima de desconfianza que amenaza con dividir aún más la coalición.

El conflicto comenzó con la posibilidad de suspender las PASO, lo que parecía ser el último obstáculo antes de discutir las listas de candidatos. A pesar de la voluntad inicial de Kicillof de desdoblar las elecciones, las fricciones sobre los plazos de organización y la presentación de listas no han cesado. En medio de tensiones internas, la disputa sobre cómo llevar a cabo la elección se ha convertido en el principal tema de discusión.

El kirchnerismo criticó la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones, especialmente porque este movimiento trajo consigo una serie de complicaciones logísticas, como los plazos reducidos para presentar candidaturas. La Junta Electoral de la Provincia advirtió sobre la inviabilidad de los tiempos establecidos por la ley, solicitando una extensión para la organización del proceso.

Además de las dificultades en la organización, el clima de confrontación se ha intensificado por los recientes enfrentamientos entre La Cámpora y dirigentes afines a Kicillof, como el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Las acusaciones de sabotaje en la campaña y los conflictos sobre el control de carteles de Cristina Kirchner en diversas localidades reflejan la creciente polarización dentro del oficialismo.

Según fuentes cercanas a los negociadores, el acuerdo sobre las listas de candidatos será el próximo gran desafío. Con una posible candidatura de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral y Sergio Massa disputando en la primera, el futuro del PJ depende de lograr una unidad que muchos consideran cada vez más difícil. Sin embargo, una ruptura podría significar la victoria de La Libertad Avanza (LLA), según analistas políticos.

La incertidumbre sobre el rumbo del peronismo bonaerense continúa. La desconfianza interna crece y, mientras algunos apuntan a la necesidad de ceder en las negociaciones, otros consideran que la división es ya inevitable. En un escenario de máxima tensión, las próximas semanas serán clave para definir el futuro electoral del PJ en la provincia.

TAPA DEL DÍA