Pais

Denuncian la venta de vinos truchos de una prestigiosa bodega argentina: cómo detectar las botellas falsas

Un reconocido aficionado al vino expuso en redes sociales una grave irregularidad: habría en circulación botellas falsificadas de El Enemigo Malbec, una etiqueta multipremiada creada por Alejandro Vigil y Adrianna Catena. TAPA DEL DÍA te cuenta los detalles para que no te engañen.

  • 30/04/2025 • 14:57

Una denuncia realizada en redes sociales generó revuelo en el mundo del vino argentino. Un video publicado por Diego Merena, especialista en negocios y conocido amante del vino, alertó sobre la supuesta falsificación de una etiqueta emblemática: El Enemigo Malbec 2022.

Según explicó Merena en su cuenta de Instagram, al servir la botella notó que el contenido no coincidía con el característico sabor del vino elaborado por Alejandro Vigil y Adrianna Catena. Al observar con más detalle, descubrió diferencias sutiles pero evidentes en las etiquetas.

"La etiqueta frontal tenía una tipografía apenas distinta. Pero lo más grosero estaba en la contraetiqueta: errores de ortografía y el nombre 'Adianna' en lugar de 'Adrianna'. No hay dudas de que es una falsificación", explicó el denunciante.

La noticia fue replicada rápidamente y puso en alerta a consumidores de todo el país, especialmente porque se trata de un vino multipremiado y de alto valor simbólico y económico.

El Enemigo es parte del proyecto personal de Alejandro Vigil —enólogo jefe de Catena Zapata— y Adrianna Catena, hija menor del célebre Nicolás Catena. La dupla fundó Bodega Aleanna, con viñedos en zonas clave de Mendoza como Gualtallary, El Cepillo, Los Chacayes y Agrelo.

Desde TAPA DEL DÍA investigamos los detalles del caso. Si bien no hay denuncias formales ni investigaciones judiciales iniciadas, fuentes del sector vitivinícola admiten que hay preocupación por este tipo de fraudes, que pueden dañar la reputación de las bodegas y confundir al consumidor final.

Los vinos de entrada de Aleanna, que se venden en supermercados y vinotecas a valores entre $15.000 y $20.000, son los más expuestos a este tipo de maniobras. Los especialistas recomiendan revisar con atención la etiqueta, el tapón y la tipografía, además de comprar siempre en lugares de confianza.

Ante cualquier duda o irregularidad, desde TAPA DEL DÍA recomendamos contactar directamente a la bodega o evitar el consumo del producto.