Pais

Milei contra las cuerdas: la oposición lanza ofensiva en Diputados por criptoestafa, discapacidad y moratoria

Una mayoría opositora en la Cámara de Diputados se organiza para avanzar con medidas clave que incomodan al Gobierno: caso Libra, emergencia en discapacidad, prórroga previsional y universidades. Se avecina una sesión explosiva con riesgo político para Javier Milei. TAPA DEL DÍA

  • 05/05/2025 • 07:35

La oposición prepara una ofensiva parlamentaria que complica a Milei

Este martes, bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda retomarán negociaciones para solicitar una sesión especial en Diputados durante la tercera semana de mayo. El objetivo: avanzar con medidas que desafían de lleno la estrategia del gobierno de Javier Milei.

Con más de 130 diputados alineados, la oposición podría alcanzar mayoría absoluta en debates clave. En el centro de la escena se encuentra el escándalo por la criptomoneda Libra, promocionada por el propio Milei desde sus redes el 14 de febrero, y cuya investigación parlamentaria quedó estancada por la paridad 14-14 en la comisión especial creada para ese fin.

“El paso que sigue es elegir a las autoridades en el recinto. La interpelación a Guillermo Francos dejó claro que la comisión debe comenzar a funcionar cuanto antes”, afirmó la diputada Sabrina Selva (UxP).

Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, fue más tajante: “Intentamos constituir la comisión, pero el oficialismo bloqueó su avance. Llevaremos el tema al recinto para que el pleno decida”.

Caputo y Cúneo Libarona, en la mira

El próximo 14 de mayo, el Congreso espera la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Ambos faltaron a la citación del 29 de abril, lo que provocó amenazas de denuncia y juicio político por parte de la oposición. “Si no vienen, vamos a denunciarlos por incumplimiento de deberes”, advirtieron desde Unión por la Patria.

TAPA DEL DÍA: La ofensiva opositora amenaza con dejar expuesto al Ejecutivo en temas sensibles ante la opinión pública.

Discapacidad, universidades y moratoria: otros focos de tensión

Además de la comisión Libra, la sesión especial podría incluir tres proyectos de alto impacto social: la declaración de Emergencia en Discapacidad hasta 2027, el financiamiento para las universidades nacionales y la prórroga de la moratoria previsional.

“El 13 de mayo se buscará dictamen para incorporar a personas sin aportes al sistema previsional y ajustar el monto del haber”, detalló la diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR).

El Gobierno ya anticipó su rechazo, alertando que estas leyes podrían comprometer el objetivo de déficit cero. Sin embargo, en un año electoral, el veto no sería un camino fácil para Milei.

Emergencia en discapacidad: un retroceso de 50 años

El proyecto impulsado por el diputado Daniel Arroyo (UxP) apunta a garantizar prestaciones, pensiones justas y trámites ágiles del Certificado Único de Discapacidad. “Estamos volviendo al modelo médico de los años 70, que las luchas del colectivo ya habían superado”, denunció Eduardo Valdés.

TAPA DEL DÍA: La Cámara de Diputados se convertirá en el epicentro de una disputa que marcará el rumbo político del Gobierno en pleno año electoral.