Cristina cede ante Kicillof: Acepta adelantar la presentación de listas para las elecciones provinciales Tras intensas negociaciones internas y diferencias sobre el cronograma electoral, Cristina Kirchner ha decidido ceder ante las exigencias de la Junta Electoral bonaerense. La ex presidenta aceptó modificar las fechas de presentación de las candidaturas y boletas, lo que permitirá una mayor anticipación para la verificación de postulantes y los preparativos para los comicios provinciales del 7 de septiembre. TAPA DEL DÍA. Referentes cercanos a la titular del PJ indicaron que los legisladores del Instituto Patria discutirán la modificación del calendario electoral, proponiendo que la inscripción de candidaturas se adelante a 50 días en lugar de los 30 que establece la ley actual, y que la presentación de las boletas se realice 30 días antes de la elección, en vez de los 20 días establecidos en el marco legal vigente. De concretarse el acuerdo, la Cámara de Diputados bonaerense aprobará el nuevo cronograma electoral, marcando el cierre de una nueva etapa en la interna de Unión por la Patria, tras la disputa por el desdoblamiento o la simultaneidad de la elección bonaerense con las nacionales y la suspensión de las PASO. En medio de estas tensiones, hasta ahora, el gobernador Axel Kicillof ha logrado imponerse en las discusiones clave, aunque la relación con Cristina Kirchner ha sufrido varios roces y desgaste a lo largo de este proceso. TAPA DEL DÍA. En cuanto a las implicancias políticas, los legisladores kirchneristas se alinearon con la Junta Electoral después de una reunión con su presidenta, Hilda Kogan, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Sin embargo, la interna quedó expuesta durante una rueda de prensa, con enfrentamientos verbales entre los funcionarios y figuras cercanas al cristinismo. A pesar de que la propuesta de Kicillof de fijar los plazos en 70 días antes de la elección no prosperó, los legisladores cercanos a Máximo Kirchner reconocieron la complejidad de la organización electoral con los plazos actuales. Desde el sector oficialista, como el jefe de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, se admitió que los tiempos ajustados dificultarán los preparativos. La disputa sobre el cronograma electoral también refleja tensiones más profundas dentro del peronismo, relacionadas con la pelea por el liderazgo y la confección de las listas para las elecciones legislativas. Mientras tanto, en el Senado, se prevé una nueva reforma electoral que habilitaría las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares. Este proyecto cuenta con el apoyo de sectores libertarios como Carlos Kikuchi, y está listo para ser tratado en el recinto.