Provincia

Kicillof: "Todos los gobernadores comparten los reclamos al gobierno nacional y la necesidad de planificar el desarrollo federal"

En el marco de una entrevista tras el Consejo Federal de Inversiones en Paraná, Axel Kicillof destacó la unidad de los gobernadores en sus reclamos por una mayor planificación y recursos para el desarrollo de sus provincias. Además, habló sobre la situación económica y los desafíos que enfrentan los ciudadanos a raíz de las políticas del gobierno de Javier Milei.

  • 07/05/2025 • 08:01

TAPA DEL DÍA

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, se expresó con firmeza sobre la situación política y económica del país, especialmente en lo que respecta a los desafíos que enfrentan las provincias. Durante una entrevista después del evento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Paraná, Kicillof destacó la coincidencia de los gobernadores en cuanto a los reclamos hacia el Gobierno Nacional, especialmente en relación con la planificación federal y la falta de recursos.

El gobernador señaló que, aunque el encuentro se dio en un tono moderado, la postura de los mandatarios provinciales fue clara: es necesario un Estado planificador que se ocupe de áreas clave como la salud, la educación y la infraestructura. "Sin puertos, sin rutas, es muy difícil plantearse cualquier plan de desarrollo, sobre todo para el interior", expresó.

Kicillof subrayó que todos los gobernadores comparten la preocupación por una agenda de desarrollo que contemple el crecimiento, la inclusión y la producción en cada una de las provincias. "Estamos todos con los mismos problemas: la falta de recursos y la ausencia de una respuesta efectiva por parte del Gobierno Nacional", agregó.

El gobernador también habló sobre las dificultades económicas que enfrenta la población, especialmente en cuanto al impacto del desempleo y la caída del consumo desde la asunción de Milei. "La plata no alcanza", afirmó, reflejando la angustia de muchos ciudadanos que sienten los efectos de la crisis económica en su vida diaria.

En cuanto a la situación interna del peronismo, Kicillof destacó que, tras la derrota electoral de 2023, el partido está en un proceso de reflexión y deliberación interna. Aseguró que casi todos los dirigentes del peronismo coinciden en la importancia de la unidad, aunque también reconoció que las diferencias son parte de este proceso de reconfiguración.

El gobernador de Buenos Aires también se refirió a la compleja situación electoral que enfrenta la provincia debido a la implementación de la boleta única por parte de Milei. "Esto ha complicado enormemente el cronograma electoral", señaló, anticipando que podrían no coincidir las elecciones nacionales y provinciales en muchas provincias.

Finalmente, sobre Cristina Kirchner, Kicillof destacó su rol dentro del PJ nacional, mencionando que sigue trabajando en todas las jurisdicciones, aunque reconoció que cada provincia tiene sus particularidades a la hora de abordar la unidad del peronismo.

TAPA DEL DÍA