Provincia

Macri dispara contra Milei: 'Pasó de un sueño de país a uno de poder' y complica la alianza en la provincia de Buenos Aires

La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei atraviesa un quiebre. El expresidente criticó duramente al mandatario y advirtió sobre la dificultad de una posible alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en territorio bonaerense.

  • 11/05/2025 • 09:41

TAPA DEL DÍA

La tensa relación entre el expresidente Mauricio Macri y el actual mandatario, Javier Milei, sigue escalando. Macri expresó su desconcierto sobre la postura de Milei, asegurando que no comprende "qué le pasa por la cabeza". El exmandatario hizo hincapié en la transformación que ha vivido Milei, de tener un "sueño de país" a un "sueño de poder", lo cual, según él, ha hecho más difícil una posible alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

TAPA DEL DÍA

Macri reconoció que, aunque al principio la relación entre ambos parecía prometedora, ahora se enfrenta a un escenario complicado. "Siento tristeza, frustración. Al principio, cuando hablaba conmigo, era un hombre que tenía un sueño de país. Ahora tiene un sueño de poder", subrayó, dejando en claro el distanciamiento entre ambos.

La situación se complicó aún más luego del fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, un episodio que Macri calificó de "complejo". A pesar de que el expresidente intentó mantener la puerta abierta a una posible alianza, dejó entrever que las posibilidades de avanzar en ese sentido se alejan cada vez más.

TAPA DEL DÍA

Silvia Lospennato, diputada y primera candidata por el PRO en CABA, también fue tajante en su crítica a Milei. "Milei tiene que dejar de mentir y asumir su responsabilidad", expresó en relación a las declaraciones del presidente sobre la fallida votación del proyecto Ficha Limpia. Según Lospennato, Milei mintió en varias ocasiones, especialmente cuando dijo que no estaban los votos para aprobar la iniciativa.

Por su parte, Macri defendió al PRO y recordó que su partido “puso el hombro en todo” lo que pudo. “Yo nunca me he sentido opositor a este Gobierno porque las ideas eran mis ideas económicas", afirmó, reafirmando su apoyo a las políticas del actual gobierno, aunque con matices. El expresidente cerró con una declaración ambigua: “Hoy estamos en la elección de la Ciudad. Esperaremos al 18 de mayo y después del 18 trataremos de sentarnos”, dejando en suspenso cualquier intento de recomponer la relación con los libertarios.