TAPA DEL DÍA: Cristina vs. Kicillof, la pulseada que divide al conurbano bonaerense La lucha política entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof se refleja con fuerza en el mapa electoral del conurbano bonaerense, un territorio donde el peronismo gobierna y donde la pulseada podría definir la elección provincial. En al menos seis municipios la posibilidad de un acuerdo entre ambas figuras se ve casi imposible. Distritos como Morón, Hurlingham, Tigre, Avellaneda, Quilmes y Lanús se destacan como focos de fuerte tensión y competencia abierta, incluso ante la posibilidad de una alianza formal. Municipios en rojo: confrontación sin tregua En Morón, la pelea entre el intendente Lucas Ghi (alineado con Kicillof) y Martín Sabbatella, referente de CFK, amenaza con una interna partidaria. En Hurlingham y Tigre, figuras como Juan Zabaleta y Julio Zamora esperan a ver cómo se define la relación entre el gobernador y la expresidenta. Por su parte, en Avellaneda, Lanús y Quilmes, la disputa está marcada por la resistencia de intendentes como Jorge Ferraresi a compartir listas con La Cámpora, con lo que se podría repetir la fragmentación electoral en boletas cortas o colectoras. Alerta naranja: distritos en tensión creciente La Matanza, el municipio más grande de la provincia, se encuentra en “alerta naranja” por las tensiones entre la vicegobernadora Verónica Magario y el aparato cristinista encabezado por Facundo Tignanelli, que busca reforzar su armado territorial. Otros distritos como Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, José C. Paz y Esteban Echeverría muestran señales de disputa interna, con La Cámpora fortaleciendo su presencia ante gobernadores alineados con Kicillof. TAPA DEL DÍA: ¿Paz armada o nueva batalla? En municipios donde las diferencias parecen menos visibles, como Pilar, Ezeiza, Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas, Ituzaingó, Lomas de Zamora y La Plata, la calma puede ser aparente, con cada sector preparando su estrategia de cara a las próximas semanas. La indefinición sobre el mecanismo electoral -sin PASO y con la posibilidad de listas colectoras- agrega un condimento extra en una interna que será clave para definir el futuro político del peronismo en Buenos Aires. El desafío se mantiene: ¿unidad o fragmentación? Las negociaciones entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa permanecen paralizadas, mientras las distintas tribus peronistas del conurbano se preparan para una contienda que podría marcar un antes y un después. La definición de las listas y la modalidad electoral serán la llave para evitar rupturas. TAPA DEL DÍA