TAPA DEL DÍA – El último pronóstico climático estacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con precipitaciones inferiores a lo normal en varias regiones productivas del país, mientras las temperaturas podrían superar los registros históricos habituales. Para el trimestre julio-agosto-septiembre, el SMN prevé que Córdoba, el oeste de Santa Fe, Cuyo y sectores de la Patagonia enfrentarán un déficit significativo en la lluvia, situación que puede agravar la situación del campo argentino. En particular, el extremo oeste cuyano muestra la mayor probabilidad de registrar precipitaciones por debajo del promedio histórico. En contraste, zonas como el norte del Litoral, Formosa, Chaco y Santiago del Estero registrarían valores de lluvia dentro del rango normal, mientras que el sur del Litoral y el noreste bonaerense podrían recibir lluvias algo superiores al promedio, sin desmarcarse del comportamiento climático estacional. Desde el SMN aclararon que estas proyecciones representan condiciones promedio y no descartan la ocurrencia de eventos puntuales de lluvias intensas. Por ello, se recomienda monitorear los pronósticos diarios y prestar atención a las alertas por fenómenos climáticos extremos. En materia térmica, la tendencia indica temperaturas normales o superiores a lo esperado en gran parte del país, afectando especialmente al NOA, Cuyo, la región central, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia. Sin embargo, no se descartan irrupciones de aire frío con descensos transitorios en el centro y norte argentino. El SMN utiliza categorías basadas en terciles históricos para clasificar las condiciones de temperatura y precipitación, identificando así si los valores previstos se ubican dentro del rango habitual o se desvían hacia extremos más secos o cálidos. Este pronóstico adquiere especial relevancia para el sector agropecuario, donde las decisiones estratégicas dependen en gran medida del comportamiento climático. En un contexto de precios ajustados e incertidumbre económica, anticipar estas condiciones puede ser determinante para la planificación y gestión productiva. TAPA DEL DÍA | Diario Tapa Del Día