TAPA DEL DÍA  El 22 de julio de 2025 falleció Ozzy Osbourne, emblemático cantante y fundador de la banda Black Sabbath, a los 76 años, confirmó su familia a través de un comunicado oficial divulgado por Associated Press. El artista murió rodeado del cariño y la compañía de sus seres más cercanos, quienes pidieron respeto y privacidad en este difícil momento. La noticia conmocionó al mundo del rock, pues Osbourne había realizado su última aparición pública apenas días antes, durante un concierto en Villa Park, Birmingham. En ese evento histórico, considerado "el mayor espectáculo de heavy metal de la historia", compartió escenario con los integrantes originales de Black Sabbath, en lo que fue su despedida definitiva de los escenarios. Reconocido mundialmente como el "Príncipe de las Tinieblas", Ozzy Osbourne marcó a generaciones con su estilo inconfundible y su impacto en la música pesada. Sin embargo, sus últimos años estuvieron marcados por un delicado estado de salud, agravado por el diagnóstico de enfermedad de Parkinson en 2019, una condición que le generó limitaciones severas en movilidad y otras complicaciones. Además del Parkinson, Osbourne enfrentó numerosas dificultades médicas a lo largo de la última década, entre las que se destacan: Parkinson tipo Parkin?2: enfermedad neurodegenerativa de progresión lenta que deterioró su movilidad, provocó rigidez muscular y episodios depresivos. Lesiones en cuello y columna: derivadas de un accidente en cuatrimoto en 2003 y posteriores complicaciones que requirieron múltiples intervenciones quirúrgicas. Infecciones respiratorias graves: incluyendo neumonía que lo hospitalizó en 2019, obligándolo a suspender giras y shows. Trastornos de atención y memoria: vinculados a dislexia y TDAH, condiciones que el propio cantante había revelado públicamente. Historial de adicciones: enfrentó durante décadas el alcoholismo y consumo de drogas, con altibajos en sus etapas de recuperación. Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Marston Green, Birmingham, Osbourne dejó una huella imborrable en la historia del heavy metal. Su paso por Black Sabbath, con álbumes fundamentales como Paranoid y Master of Reality, sentó las bases del género. Posteriormente, su carrera solista, con discos como Blizzard of Ozz, consolidó su figura como ícono global. Más allá de la música, Ozzy Osbourne también alcanzó gran popularidad en la cultura popular a través del reality The Osbournes, que mostró su vida familiar al gran público, y reforzó su imagen como una figura excéntrica pero querida. Su muerte representa el fin de una era para el rock y el metal, pero su legado permanece vivo entre millones de seguidores y músicos que continúan inspirándose en su obra y personalidad. TAPA DEL DÍA  Opinión pública: La partida de Ozzy Osbourne ha generado una ola de homenajes en todo el mundo. Expertos coinciden en que su batalla contra el Parkinson y otras dolencias fue una muestra de coraje y determinación. Su influencia artística trasciende generaciones, y su legado seguirá siendo referencia obligada en la historia del rock.