TAPA DEL DÍA En un escenario político nacional que sigue reacomodándose de cara a las elecciones de octubre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Si bien aclaró que la lista definitiva para los comicios nacionales aún no fue oficializada, destacó la importancia del rol que la ministra de Seguridad podría desempeñar en la fórmula electoral. Durante una entrevista con Luis Novaresio en el canal A24, Francos afirmó: “Todavía no conformamos las listas de candidatos en las nacionales”, y añadió que buscan “los mejores representantes para ofrecerle al pueblo”. Sin embargo, no dudó en resaltar el prestigio y el liderazgo que Bullrich ha acumulado en su gestión, lo que la posiciona como una figura electoral estratégica para la coalición. Además, el jefe de Gabinete ponderó la posibilidad de una alianza electoral entre Javier Milei y Bullrich, señalando que una fórmula “Milei-Bullrich” podría tener un impacto potente a nivel nacional. En ese marco, remarcó que Bullrich tiene un perfil que “le gusta ir al frente” y que una buena elección en la Ciudad podría catapultarla hacia la jefatura de Gobierno porteña. Por otra parte, Francos se refirió a la reciente fusión entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires, destacando la complejidad de cerrar listas en un frente que reúne distintas corrientes ideológicas. Criticó, además, la extensión del plazo que se otorgó al peronismo para presentar sus candidatos, cuestionando la equidad y transparencia del proceso electoral. En otro tramo de la entrevista, el jefe de ministros despejó rumores sobre la relación entre el presidente y la vicepresidente Victoria Villarruel, subrayando que si bien existen diferencias políticas, no hay intención oficial de que Villarruel renuncie a su cargo. Sin embargo, reconoció que la relación personal entre ambos está deteriorada y que la oposición ha generado tensiones a través de maniobras políticas en el Senado. Sobre la sesión en la que se aprobaron aumentos en jubilaciones y emergencia en discapacidad, Francos acusó irregularidades en la convocatoria y votación, y aseguró que desde el oficialismo buscarán vetar esas leyes, en medio de una disputa que consideró cargada de intencionalidad política. Con estos anuncios y declaraciones, la política argentina se prepara para un escenario electoral marcado por alianzas inesperadas y tensiones internas que podrían definir el rumbo del país en los próximos años. TAPA DEL DÍA