Pais

Cayó la última prófuga de la banda de las “Coreo”: una viuda negra de 17 años que operaba en Palermo

La joven, apodada “Noelia”, integraba un grupo criminal que seducía y drogaba a hombres para desvalijarlos. Fue capturada tras una compra vigilada en Barracas. A la banda se le atribuyen múltiples robos y un homicidio.

  • 31/07/2025 • 07:35

TAPA DEL DÍA – La Policía de la Ciudad logró detener a la última integrante prófuga de una banda delictiva conocida como “las Coreo”, integrada por mujeres y hombres que ejecutaban violentos robos bajo la modalidad de “viudas negras”. La joven, de apenas 17 años, fue capturada en la zona de los outlets de Barracas tras una operación encubierta que incluyó una compra vigilada.

El grupo criminal tenía como centro de operaciones el barrio Zavaleta y se dedicaba a contactar a hombres a través de redes sociales y aplicaciones de citas. Luego de establecer contacto, las mujeres seleccionaban a sus víctimas tras evaluar su perfil económico. Una vez elegido el blanco, procedían a ejecutar el plan: seducción, cita privada, sedantes en la bebida y robo con complicidad masculina.

Según informaron fuentes policiales, uno de los casos más graves atribuidos a esta banda finalizó con la muerte de una de las víctimas. Las mujeres drogaban a los hombres durante el encuentro, y una vez que perdían la conciencia, abrían la puerta de los domicilios para que ingresaran sus cómplices. El resultado: viviendas saqueadas y víctimas desorientadas al despertar, sin posibilidad de recordar lo ocurrido.

Las investigaciones se iniciaron a partir de una denuncia realizada el 16 de abril en la Comisaría Vecinal 14A, donde un hombre reportó haber sido drogado y asaltado en su departamento de la calle Malabia, en Palermo. Las cámaras de seguridad del edificio captaron el momento en que dos hombres y una joven mujer se retiraban del lugar con bolsos y mochilas. Esa grabación fue clave para avanzar en la causa.

El seguimiento posterior, a cargo de la División Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía de la Ciudad, permitió descubrir que los objetos robados —incluyendo un par de zapatillas— eran puestos a la venta a través de redes sociales. Con autorización judicial, se montó una operación de compra controlada para atrapar a “Noelia”, quien era la única prófuga del grupo. Fue detenida en Barracas, cuando intentaba concretar una de esas ventas encubiertas.

En total, ya fueron detenidas ocho personas vinculadas a la banda: cuatro mujeres y cuatro hombres. Entre ellos figura un joven conocido como “Ricky”, de 24 años, que había salido en libertad condicional en marzo de 2024, luego de cumplir una condena de siete años. Las órdenes de detención fueron emitidas por el Juzgado Nacional de Menores y por una fiscalía de Lanús, donde también se investigaban delitos similares.

Las “Coreo” evitaban mirar a las cámaras de seguridad y tomaban recaudos para no ser identificadas, pero los registros audiovisuales y las publicaciones en redes permitieron a los investigadores cerrar el cerco. La organización operaba con una lógica premeditada y violenta, y su accionar dejó como saldo una serie de víctimas narcotizadas, despojadas de sus bienes, y con secuelas físicas y psicológicas.

 Los elementos reunidos en la investigación serán fundamentales para avanzar en nuevas imputaciones, dado que aún podrían surgir más denuncias vinculadas a esta modalidad delictiva.

La detención de esta menor de edad pone en evidencia una problemática profunda: la captación de jóvenes en redes criminales que las utilizan como señuelo para ejecutar delitos organizados, con consecuencias irreparables para las víctimas.

TAPA DEL DÍA