Interés General

Manaos compra Cunnington por 74 millones de dólares y se lanza de lleno a competir con Coca-Cola y Pepsi

En una jugada que sacude el mercado de las bebidas, Manaos adquirió el 100% de Prodea —firma detrás de Cunnington y Neuss— por 74 millones de dólares. La operación marca un paso clave en la estrategia de Orlando Canido para disputar el trono de las grandes multinacionales.

  • 01/08/2025 • 17:53

Redacción del Diario TAPA DEL DÍA

El mercado de las gaseosas en la Argentina acaba de vivir un verdadero sacudón. Manaos, la marca creada por Orlando Canido en 2004, concretó la compra total de Prodea, la empresa nacional que produce Cunnington y Neuss. La operación se cerró en 74 millones de dólares, según confirmaron fuentes cercanas a ambas compañías.

Con esta adquisición, Manaos realiza su primera gran compra empresarial y da un paso decisivo en su objetivo de enfrentar directamente a los gigantes Coca-Cola y Pepsi. La compra incluye el 100% del paquete accionario de Prodea, lo que implica el control total sobre las marcas de bebidas que hoy tienen una fuerte presencia en distintos puntos del país.

Prodea era hasta ahora una compañía de capitales nacionales. Una participación minoritaria estaba en manos de los dueños de la marca Secco, que tiene una presencia destacada en el norte argentino. La decisión de vender se da en un contexto en el que las marcas locales buscan consolidarse frente al poderío de las multinacionales.

Fuentes del sector aseguran que la movida de Canido responde a una estrategia de expansión que apunta a ganar terreno en segmentos clave del consumo masivo, especialmente en los rubros donde Cunnington tiene posicionamiento, como las bebidas cola, las aguas saborizadas y las gaseosas sin azúcar.

El fundador de Manaos no ha hecho declaraciones públicas hasta el momento, pero allegados a la empresa señalan que este es solo el comienzo de una etapa más ambiciosa. "Canido quiere estar en todos los supermercados del país con una oferta diversificada", afirmó un ejecutivo del rubro.

Desde TAPA DEL DÍA se pudo confirmar que la transacción fue íntegramente financiada por capital propio, sin la participación de fondos extranjeros. Esto refuerza la identidad nacional de la marca y plantea un nuevo desafío en la guerra de las gaseosas.

Con esta compra, Manaos consolida su lugar como uno de los jugadores más audaces del mercado, dispuesto a romper el histórico duopolio de las multinacionales. Y lo hace con una fórmula que ya le dio resultado: precios competitivos, distribución agresiva y una identidad popular que pisa fuerte en todo el país.

Esta noticia fue elaborada por la Redacción del Diario TAPA DEL DÍA. Más información en www.tapadeldia.com.