Pais

La oposición convoca una mega sesión en Diputados para desafiar los vetos de Milei y definir reparto de fondos

Con foco en proyectos clave para jubilados, gobernadores y personas con discapacidad, la Cámara baja se prepara para una sesión decisiva este miércoles. La estrategia opositora busca mantener quórum y aprovechar el cierre de listas para influir en votaciones críticas.

  • 16/08/2025 • 08:20

TAPA DEL DÍA

A pesar del cierre de listas que concentra la atención política, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión que podría marcar un golpe significativo al inicio de la campaña del presidente Milei. La oposición convocó oficialmente para el próximo miércoles a las 12, con un temario amplio y estratégico.

Entre los puntos principales se encuentra la insistencia ante los vetos presidenciales sobre el aumento del 7,2% de las jubilaciones y la suba del bono de $70 mil a $110 mil, la restauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Además, se debatirán proyectos impulsados por gobernadores para repartir automáticamente los ATN y coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos.

También se prevé que la oposición intente destrabar el empate que mantiene paralizada la comisión investigadora del caso $Libra, aprobar un emplazamiento para modificar los husos horarios y tratar una modificación del régimen penal tributario, que cuenta con dictamen unánime pero aún no llegó al recinto.

La estrategia opositora busca intercalar iniciativas de interés provincial con otras de alta visibilidad nacional, replicando tácticas exitosas de sesiones previas para sostener el quórum y asegurar la discusión de proyectos sensibles. En paralelo, el Gobierno confía en mantener los vetos gracias al apoyo de sectores del PRO, la UCR y algunos gobernadores aliados.

www.tapadeldia.com

En los últimos días, el presidente Milei destacó que los proyectos vetados tendrían un impacto fiscal equivalente al 2,5% del PBI, que podría afectar el superávit y la recuperación económica. Sin embargo, la oposición mantiene la presión política, y el cierre de listas podría influir en la postura de legisladores que decidieron alinearse temporalmente con el oficialismo.

Los dictámenes de minoría firmados por libertarios y aliados radicales buscan desescalar tensiones con las provincias y ofrecer argumentos para que algunos mandatarios reconsideren su apoyo al oficialismo, mientras la sesión de este miércoles promete ser un termómetro del poder político antes del inicio formal de la campaña.

Según analistas consultados, la sesión podría consolidar la influencia de la oposición en proyectos clave, especialmente en la distribución de fondos provinciales y en la definición de medidas de impacto social, dejando en evidencia que la Casa Rosada deberá negociar con mayor cautela para sostener su agenda legislativa.

TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com